Este lunes, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, presentó ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas una propuesta que busca retirar la hoja de coca de la lista de sustancias dañinas. La iniciativa se fundamenta en razones científicas y prácticas, resaltando que la planta posee un alto potencial para ser aprovechada en diversos usos industriales.
Durante su intervención, Sarabia manifestó:
“Solo podremos arrebatársela a los narcotraficantes si aprovechamos su potencial en usos industriales, como fertilizantes y bebidas.”
La propuesta forma parte de una estrategia integral para transformar la problemática del narcotráfico, mediante el fomento de usos legales y productivos de la hoja de coca. Las autoridades colombianas sostienen que esta medida no solo beneficiará al país en términos económicos y sociales, sino que también contribuirá a desarticular las redes de narcotráfico al reducir el mercado ilegal.
La iniciativa ha generado debates en foros internacionales sobre la reevaluación del estatus de la hoja de coca, y se espera que su estudio y posible aprobación en la ONU abran un camino hacia un enfoque más sostenible y científico en el manejo de esta planta.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…