El presidente Gustavo Petro ha anunciado la convocatoria de una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre las reformas laboral y de salud propuestas por su gobierno. Esta decisión surge tras el respaldo mayoritario de la Comisión Séptima del Senado a una ponencia que busca archivar la reforma laboral, lo que representa un obstáculo significativo para su aprobación.
La reforma laboral propuesta por el gobierno de Petro busca reducir las horas de trabajo y aumentar el pago de horas extra, con el objetivo de combatir la desigualdad y reducir la pobreza. Por otro lado, la reforma al sistema de salud pretende eliminar la intermediación de las aseguradoras y ampliar el acceso a la atención médica, garantizando un servicio más equitativo para todos los colombianos.

El presidente Petro ha criticado la decisión de los senadores que apoyaron la ponencia negativa, calificándola como una “traición al pueblo trabajador de Colombia” y advirtiendo que “el engaño genera violencia”. Además, ha hecho un llamado a la movilización social en respaldo a las reformas y ha instado al Senado a permitir la participación ciudadana en estos temas cruciales.
La convocatoria a una consulta popular es un mecanismo que permite a los ciudadanos tomar decisiones directas sobre asuntos de gran relevancia nacional. Esta iniciativa refleja la intención del gobierno de Petro de involucrar al pueblo en la definición del futuro de las políticas laborales y de salud en el país, especialmente ante los desafíos y obstáculos presentados en el Congreso.

La situación actual evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo en torno a las reformas estructurales propuestas por el gobierno, resaltando los desafíos que enfrenta la administración de Petro para lograr la aprobación de sus iniciativas en el Congreso.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…