La propuesta para crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, que abarcaría ocho municipios del Oriente antioqueño, sigue generando controversia en la región. Actualmente, el proceso está a la espera de los conceptos técnicos de las comisiones de ordenamiento territorial del Senado de la República y de la Cámara de Representantes.
Mientras tanto, varios congresistas de la coalición del presidente Gustavo Petro han manifestado su oposición a esta figura asociativa. La senadora Isabel Cristina Zuleta, del Pacto Histórico, participará en un evento programado para el viernes 14 de marzo en Marinilla, donde expresará su rechazo al Área Metropolitana. Zuleta ha señalado que este modelo podría replicar la centralización observada en el Valle de Aburrá, con Medellín imponiéndose sobre otros municipios, y teme que Rionegro asuma un rol similar en el Oriente antioqueño.

Por su parte, defensores de la iniciativa, como el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, argumentan que la creación del Área Metropolitana es una necesidad debido al crecimiento acelerado del Valle de San Nicolás. Consideran que esta figura permitiría una mejor planificación y administración de recursos en temas como movilidad, planeación, sostenibilidad, servicios públicos, vivienda, seguridad y convivencia.
La decisión final sobre la conformación del Área Metropolitana recaerá en los ciudadanos de los municipios involucrados, quienes serán convocados a una consulta popular una vez se obtengan los conceptos técnicos necesarios y la Registraduría Nacional del Estado Civil avale el proceso.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…