El Congreso de la República de Colombia ha aprobado la Ley Lorenzo, una normativa que establece nuevas condiciones para el uso de perros en labores de vigilancia y seguridad privada, con el objetivo de garantizar su bienestar y calidad de vida.
Principales disposiciones de la Ley Lorenzo:
• Reducción del tiempo de servicio: Los perros podrán trabajar en labores de seguridad por un máximo de seis años, disminuyendo el periodo anterior de ocho años.
• Planes de bienestar y retiro: Las empresas de seguridad están obligadas a implementar programas que aseguren espacios adecuados para el descanso, tiempos de esparcimiento, planes nutricionales de alta calidad y protección contra condiciones climáticas adversas.
• Responsabilidad compartida: Tanto las empresas de vigilancia como las que contraten estos servicios serán responsables del bienestar de los perros, incluyendo la disponibilidad de atención veterinaria las 24 horas.
• Registro Nacional de Perros de Vigilancia y Seguridad Privada: Se creará una base de datos para monitorear el historial y condiciones de cada animal, asegurando un control riguroso sobre su estado de salud y trabajo.
• Capacitación obligatoria: El personal que trabaje con estos animales deberá formarse en etología y bienestar animal a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
• Supervisión y control: La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, junto con entidades territoriales, será la encargada de inspeccionar y vigilar el cumplimiento de la ley, incluyendo la instalación obligatoria de cámaras de vigilancia en los puestos de trabajo y caniles.
Esta legislación representa un avance significativo en la protección de los derechos de los animales empleados en el sector de la seguridad privada en Colombia, buscando garantizar condiciones de vida dignas y un trato respetuoso.

- Antioquia declaró tres días de duelo por el asesinato de Miguel Uribe TurbayEl gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció tres días de duelo en el departamento tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante este periodo, la bandera de Antioquia permanecerá a media asta en todos los edificios públicos del territorio. Rendón afirmó que esta medida es un mensaje de firmeza y…
- Esta fue la trayectoria de Miguel Uribe en la política; inició a los 25 añosMiguel Uribe Turbay (1986–2025) fue una de las figuras emergentes más destacadas del Centro Democrático. Su carrera pública puedo ser resumida en los siguientes hitos: Concejal y líder distrital Inició su carrera en 2012 como concejal de Bogotá por el Partido Liberal, a los 25 años, siendo reconocido como “concejal revelación”. En 2014, fue elegido…
- Esposa de Miguel Uribe envió sentido mensaje tras su fallecimiento: ‘descansa en paz, amor de mi vida’.María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, publicó un conmovedor mensaje en redes sociales horas después de confirmarse su muerte a la 1:56 de la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá. En su escrito, Tarazona agradeció a Uribe por una vida “llena de amor” y por ser…
- Fundación Santa Fe confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe; murió a la 1:56 A.MLa Fundación Santa Fe de Bogotá informó en la mañana de este lunes el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió a la 1:56 a.m. tras más de dos meses de permanecer hospitalizado en estado grave. De acuerdo con el comunicado oficial, el equipo médico de la institución trabajó de manera incansable en todas…
- Falleció el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses de agoníaEl senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, falleció este lunes a los 39 años, dos meses después de haber sido víctima de un atentado durante un mitin en Bogotá el pasado 7 de junio . Uribe, quien sufría graves heridas por los disparos recibidos en la cabeza y una pierna,…