Defensoría del Pueblo alerta sobre crisis en el sistema de salud colombiano

Defensoría del Pueblo alerta sobre crisis en el sistema de salud colombiano

La Defensoría del Pueblo de Colombia ha emitido una alerta sobre las “circunstancias críticas” que enfrenta el sistema de salud del país, evidenciadas por un incremento significativo en las quejas de los ciudadanos. En una comunicación dirigida al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la defensora Iris Marín señaló que entre 2023 y 2024 se registró un aumento del 75.7% en las quejas relacionadas con fallas en la prestación de servicios de salud. 

Marín destacó que solo entre enero y finales de febrero de 2025, la falta de disponibilidad de medicamentos aumentó en un 30% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, subrayó que se observa un “agravamiento” en el acceso a los servicios de salud, lo que afecta a las personas y lesiona su derecho fundamental a la salud. 

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo solicitó al Gobierno Nacional la implementación de “mecanismos excepcionales” para garantizar la prestación oportuna y eficiente de los servicios de salud a la población colombiana. 

Esta crisis se enmarca en un contexto de controversia por el supuesto acaparamiento de medicamentos en el país. El presidente Gustavo Petro ha acusado a empresarios del sector salud y a medios de comunicación de manipular información y acaparar medicinas para desestabilizar su gobierno. Por su parte, las Entidades Promotoras de Salud y distribuidoras de medicamentos argumentan que la crisis se debe a la falta de pagos por parte del gobierno. 

La Defensoría del Pueblo enfatiza la urgencia de abordar estas problemáticas para asegurar el derecho a la salud de todos los colombianos y evitar un deterioro mayor en la calidad y disponibilidad de los servicios médicos en el país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *