El proceso judicial contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, acusado de presunta manipulación de testigos y fraude procesal, ha sido reanudado tras una semana de suspensión. La Juez 55 Penal del Circuito de Bogotá, Laura Patricia Melo Cristancho, negó la recusación presentada por la defensa de Uribe contra la jueza Sandra Heredia, quien lidera el caso. La defensa alegaba falta de garantías procesales por parte de la jueza Heredia; sin embargo, la Juez 55 determinó que el recurso no era procedente y ordenó la continuación inmediata del juicio bajo la dirección de la jueza Heredia.

Este juicio, que ha captado la atención nacional desde hace más de cinco años, enfrenta ahora una carrera contra el tiempo. Con 90 testigos aún por declarar, el proceso debe completarse antes de octubre, fecha en la que los delitos imputados a Uribe prescribirían.
En paralelo, el expresidente ha implementado una estrategia pública cuestionando la imparcialidad del proceso judicial. Uribe y su defensa han señalado en repetidas ocasiones que no cuentan con garantías suficientes, argumentando una persecución política en su contra. Esta postura ha generado un intenso debate en la opinión pública y en círculos políticos sobre la independencia y transparencia del sistema judicial colombiano.

La reanudación del juicio marca un hito en este prolongado proceso, y se espera que en los próximos meses se desarrollen audiencias clave que determinarán el curso y desenlace de este caso sin precedentes en la historia judicial de Colombia.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…