Familias expresan preocupación por finalización de convenio de rehabilitación juvenil en Rionegro

Familias expresan preocupación por finalización de convenio de rehabilitación juvenil en Rionegro

Familias beneficiadas por el programa de rehabilitación de jóvenes con problemas de adicción en Rionegro, Antioquia, ha expresado su profunda preocupación por la reciente decisión de la Alcaldía de dar por terminado el convenio que sostenían. Esta determinación afecta a numerosos jóvenes que se encontraban en diferentes etapas de su tratamiento, interrumpiendo procesos fundamentales para su recuperación.

Según información, la notificación de la terminación del convenio se realizó el 29 de enero, con efecto inmediato al 31 del mismo mes, dejando a aproximadamente 20 familias en incertidumbre sobre el futuro de sus hijos. La Corporación Oasis intentó gestionar alternativas con el municipio y la Pastoral Social, pero no se logró ningún acuerdo. Como solución provisional, la corporación ofreció a las familias continuar con el tratamiento de manera particular, con un costo mensual de $1.500.000 por usuario, un valor inferior al que pagaba la Alcaldía. 

Las familias afectadas han elevado su solicitud de revocatoria de esta decisión a varios concejales del municipio. Durante un encuentro el 12 de febrero de 2025, el presidente del Concejo, Mauricio Ríos Franco, se comprometió a convocar a las familias afectadas y a la Secretaría de Salud para debatir el asunto. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido ninguna respuesta al respecto.

La interrupción de estos tratamientos podría tener efectos devastadores a nivel emocional y psicológico para los jóvenes, aumentando el riesgo de recaídas y dificultando aún más su proceso de rehabilitación. Las familias enfatizan la urgencia de tomar decisiones que involucren su participación, así como la de las autoridades y las organizaciones que brindan estos servicios, con el fin de garantizar el bienestar de los jóvenes y la continuidad de sus procesos.

Por lo tanto, solicitan con carácter urgente la programación de una reunión de diálogo en la que se les permita exponer sus puntos de vista y generar un espacio de cooperación y entendimiento entre todas las partes involucradas. El objetivo es encontrar soluciones viables y consensuadas que aseguren la culminación de los procesos de rehabilitación en marcha y eviten que los jóvenes tengan que comenzar de nuevo, garantizando así su derecho fundamental a ser escuchados y a que sus necesidades sean atendidas de manera adecuada.

La comunidad espera una pronta respuesta para coordinar la mencionada reunión y tomar decisiones que contribuyan a crear una “Ciudad del Bienestar” en Rionegro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *