Terremoto de 7,7 en Myanmar deja más de 2.700 muertos y agrava crisis humanitaria

Terremoto de 7,7 en Myanmar deja más de 2.700 muertos y agrava crisis humanitaria

Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar (Birmania) el 28 de marzo, resultando en más de 2.700 muertos y 4.500 heridos.  El epicentro se localizó cerca de Sagaing, en las afueras de Mandalay, causando destrucción masiva en la región central del país. 

Las labores de rescate se han visto obstaculizadas por la falta de equipos adecuados y suministros básicos, agravando la crisis humanitaria.  La situación se complica debido a la guerra civil en curso, que dificulta la llegada de ayuda internacional y la coordinación de los esfuerzos de socorro. 

El terremoto también tuvo repercusiones en países vecinos. En Bangkok, Tailandia, el colapso de un edificio en construcción provocó la muerte de al menos 20 personas y dejó a decenas atrapadas.  En China, aunque se registraron daños materiales, no se han confirmado víctimas mortales hasta el momento. 

La comunidad internacional ha comenzado a enviar asistencia, pero las restricciones impuestas por la junta militar y los desafíos logísticos han ralentizado la llegada de ayuda.  La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la saturación del sistema sanitario birmano y la urgente necesidad de suministros médicos y apoyo. 

Este desastre natural pone de manifiesto la vulnerabilidad de Myanmar ante emergencias de gran magnitud y la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva para atender a las víctimas y reconstruir las zonas afectadas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *