La Superintendencia Nacional de Salud de Colombia ha decidido extender por un año más la intervención forzosa administrativa de la EPS Sanitas, iniciada el 2 de abril de 2024. Esta medida se basa en la persistencia de incumplimientos normativos relacionados con las condiciones financieras y la prestación de servicios a los usuarios.
La intervención original se llevó a cabo debido a problemas financieros significativos y deficiencias en la atención a los afiliados. Durante este período, la administración de Sanitas pasó a manos de un interventor designado por la Superintendencia, con el objetivo de estabilizar la entidad y garantizar la continuidad en la prestación de servicios.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante el último año, la EPS Sanitas continúa enfrentando desafíos financieros y operativos. Un estudio de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) reveló que Sanitas es la segunda EPS con mayor deuda hacia hospitales y clínicas, con una mora que supera los 523.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 120 millones de dólares).
La prórroga de la intervención busca abordar estos problemas persistentes y asegurar que los 5,7 millones de afiliados de Sanitas reciban una atención médica adecuada y oportuna. La Superintendencia de Salud continuará supervisando de cerca la gestión de la EPS para implementar las mejoras necesarias en su funcionamiento.
Este caso refleja una problemática más amplia en el sistema de salud colombiano, donde varias EPS enfrentan dificultades financieras y operativas. El Gobierno ha manifestado su intención de reformar el sistema de salud para mejorar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios, aunque estas propuestas han generado debates y controversias en el ámbito político y social.
- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…