Durante una visita al Túnel del Toyo, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó el informe final sobre la utilización de los fondos recaudados en la campaña “La Vaca por las Vías de Antioquia”. La iniciativa, que surgió como un llamado ciudadano para financiar obras viales de cuarta generación (4G) en el departamento, logró captar la colaboración de más de 15,000 antioqueños, recaudando la cifra de 5,000 millones de pesos.
Según explicó el Gobernador Rendón, el dinero recaudado será invertido en la culminación de la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, una de las obras más importantes que busca conectar al centro del país con la salida al mar en Antioquia. Más específicamente, los fondos se destinarán al proyecto del Túnel del Toyo, en el que se realizará:
El revestimiento de la galería de rescate, fundamental para fortalecer la seguridad y durabilidad de la estructura.
La construcción de la galería de conexión, que incluye la edificación de muros separadores que garantizan el correcto funcionamiento del túnel principal.
Esta inversión se enmarca en el compromiso del Gobierno departamental de avanzar en proyectos estratégicos que mejoren la conectividad y fomenten el desarrollo económico de la región.
Para asegurar la integridad de la inversión, la administración de Rendón implementó un riguroso proceso de verificación de todos los aportes recaudados. Con la finalidad de proteger al Departamento de Antioquia y garantizar el correcto uso de los recursos, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de antecedentes judiciales, disciplinarios y fiscales de cada donante. Solo aquellos aportes que pasaron este filtro serán oficialmente incorporados al presupuesto departamental.
“Para proteger al Departamento y porque es lo correcto, estamos verificando cada transacción. Solo ingresarán a las cuentas de la Gobernación los aportes efectivamente verificados.” Detalló el Gobernador.
Además, se destacó que los recursos fueron administrados con estrictos controles y que, una vez completada la verificación, se coordinó la incorporación de estos fondos al presupuesto de la Asamblea Departamental.
La inversión en el Túnel del Toyo forma parte de un conjunto de proyectos destinados a culminar las vías de cuarta generación en Antioquia. El Túnel del Toyo, pieza clave de la Nueva Vía al Mar, permitirá reducir los tiempos de viaje y potenciará el desarrollo comercial y logístico del territorio. Con un avance que fortalece la infraestructura vial regional, esta obra se posiciona como un catalizador del crecimiento económico y un símbolo del compromiso cívico y solidario de los antioqueños.
La exitosa convocatoria de “La Vaca por las Vías de Antioquia” y la posterior inversión de sus recursos marcan un hito en la gestión de infraestructura del departamento. La decisión del Gobernador Andrés Julián Rendón de utilizar los fondos para terminar el Túnel del Toyo no solo responde a la necesidad de completar proyectos viales fundamentales, sino que también refuerza el mensaje de participación ciudadana y transparencia en el manejo de recursos públicos. Con esta inversión, el Gobierno de Antioquia afianza su compromiso por transformar la realidad vial y mejorar la calidad de vida en la región.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de…
- Fallece Alicia Vásquez, madre del reconocido cantante colombiano JuanesFalleció Alicia Vásquez, madre del afamado cantante Juanes, en un momento que enluta a su familia y a millones de admiradores del artista. Aunque Juanes destacó públicamente que ella vivió…
- Operativos contra la minería ilegal en San Carlos dejan seis personas individualizadas y maquinaria incautadaCornare, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, adelantó tres operativos en las veredas La Aguada y La Holanda del municipio de San Carlos para combatir la minería…
- ¿Qué pasa si Colombia pierde hoy ante Bolivia? Aquí le contamos los detallesLa Selección Colombia afronta este miércoles un duelo clave frente a Bolivia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, válido por la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.…
- Golpe a Maduro: Donald Trump confirmó que EEUU derribó un barco con dr0ga proveniente de VenezuelaEl presidente Donald Trump confirmó que el ejército estadounidense interceptó en el sur del Caribe un barco cargado con drogas, que había zarpado desde Venezuela con destino hacia Estados Unidos.…
- Fiscalía vincula organización criminal “Plata o Plomo”, liderada por alias “Mosco”, con el magnicidio de Miguel Uribe TurbayLa Fiscalía General reveló que la organización criminal “Plata o Plomo”, liderada por alias Mosco, estaría detrás del magnicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. En las audiencias recientes, se…