Un brote de fiebre amarilla ha generado preocupación en Colombia durante la Semana Santa, especialmente entre quienes planeaban viajar desde ciudades frías como Bogotá en busca de climas cálidos. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos, ha resurgido con fuerza en el departamento del Tolima, donde no se registraban casos desde hace más de 25 años. Hasta el 8 de abril de 2025, se han confirmado 54 casos y 22 fallecimientos, lo que constituye una letalidad del 40,7%. El brote se ha extendido a otras regiones como Caldas, Putumayo, Caquetá, Meta y zonas fronterizas con Ecuador y Brasil. Las autoridades han declarado 369 municipios en alto riesgo y han decretado calamidad pública en Tolima. Expertos advierten que el cambio climático podría estar facilitando la propagación del virus a zonas montañosas antes no afectadas. El gobierno colombiano ofrece la vacuna gratuitamente y ha instado a la población, especialmente a quienes viajan, a inmunizarse con urgencia como medida de contención vital.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha reforzado la respuesta de las autoridades al brote, facilitando la adquisición de 1,3 millones de dosis de vacunas contra la fiebre amarilla y realizando donaciones para reforzar la cadena de frío. Actualmente, se ha alcanzado una cobertura del 50% en la población de 1 a 59 años en los municipios priorizados. Desde hace un mes, se ha extendido la vacunación a personas de hasta 69 años, en un esfuerzo por proteger a toda la población vulnerable.

El Ministerio de Salud y Protección Social ha impartido nuevas directrices para la organización y respuesta ante la alerta por fiebre amarilla en Colombia, destacando la importancia de la vacunación como medida preventiva. La vacuna es altamente efectiva y salva vidas; solo se requiere una única dosis de por vida para prevenir esta enfermedad. Está disponible de manera gratuita para la población de 1 a 18 años en todo el país y personas de 1 a 59 años que residan o se desplacen a los municipios de alto riesgo. Es importante resaltar que ésta logra su efectividad 10 días después de su aplicación.
Las autoridades sanitarias aconsejan a quienes viajen a zonas de alto riesgo de fiebre amarilla vacunarse al menos 15 días antes de la fecha de viaje, un requisito obligatorio también para quienes visiten parques nacionales.
Este brote ha ensombrecido las celebraciones de Semana Santa en Colombia, una época en la que muchas personas viajan desde ciudades frías en busca de climas cálidos. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y a vacunarse para prevenir la propagación de la enfermedad.

- Petro lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay y reitera compromiso con la vidaEl presidente Gustavo Petro expresó su profundo pésame por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, calificando el hecho como una “derrota para Colombia y para la vida”. En un…
- Alcalde de El Carmen de Viboral exige justicia por el asesinato de Miguel Uribe TurbayEl alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, expresó su profundo dolor y solidaridad por el homicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hecho que calificó como un…
- Antioquia declaró tres días de duelo por el asesinato de Miguel Uribe TurbayEl gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció tres días de duelo en el departamento tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante este periodo, la…
- Esta fue la trayectoria de Miguel Uribe en la política; inició a los 25 añosMiguel Uribe Turbay (1986–2025) fue una de las figuras emergentes más destacadas del Centro Democrático. Su carrera pública puedo ser resumida en los siguientes hitos: Concejal y líder distrital Inició…
- Esposa de Miguel Uribe envió sentido mensaje tras su fallecimiento: ‘descansa en paz, amor de mi vida’.María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, publicó un conmovedor mensaje en redes sociales horas después de confirmarse su muerte a la 1:56 de…
- Fundación Santa Fe confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe; murió a la 1:56 A.MLa Fundación Santa Fe de Bogotá informó en la mañana de este lunes el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió a la 1:56 a.m. tras más de dos…
- Falleció el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses de agoníaEl senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, falleció este lunes a los 39 años, dos meses después de haber sido víctima de un atentado durante…
- Luto en el deporte colombiano: muere Eugenio Baena, leyenda del periodismo y padre de la “Chechi”Este viernes 8 de agosto de 2025, murió el reconocido periodista deportivo Eugenio Baena Calvo a los 71 años, en Cartagena. Baena falleció a causa de complicaciones cardiacas: había sido…
- Guarne en alerta: ola de robos de medidores de agua golpea a la zona urbanaLa Empresa de Servicios Públicos de Guarne emitió una alerta ante el preocupante aumento de robos de medidores de agua en la zona urbana del municipio. En la última semana…
- Fiesta familiar terminó en tragedia: mujer fue asesinada por su hermano en Itagüí tras discusión por el volumen de la músicaLo que comenzó como una celebración familiar en la vereda Los Olivares, en Itagüí, terminó en una tragedia en la madrugada del domingo 3 de agosto. Una discusión por el…