Rionegro lanza ambicioso Plan de Internacionalización para impulsar su proyección global

Rionegro lanza ambicioso Plan de Internacionalización para impulsar su proyección global

Con el objetivo de posicionarse como un referente internacional en desarrollo económico, turismo e innovación, la Alcaldía de Rionegro presentó oficialmente el Plan Municipal de Internacionalización (PMI). El alcalde Jorge Rivas encabezó el acto de lanzamiento, destacando esta estrategia como una hoja de ruta que integra diversos sectores estratégicos del municipio.

El PMI, liderado por la Oficina de Proyectos Especiales, fue construido de manera participativa con actores clave del territorio y busca proyectar a Rionegro como un destino atractivo para la inversión extranjera, el turismo internacional y la cooperación global. “Rionegro es una ciudad con un enorme potencial para consolidarse como un referente internacional. Su ubicación estratégica, infraestructura y talento humano la convierten en un motor de desarrollo en el Oriente antioqueño”, expresó el alcalde Rivas.

Uno de los pilares fundamentales del plan es el Aeropuerto Internacional José María Córdova, cuya modernización y ampliación —incluida una segunda pista— permitirá posicionar a Rionegro como un centro logístico de primer nivel, aumentando las oportunidades de intercambio comercial y turístico.

El plan articula sectores clave como la agroindustria, salud, educación, cultura e innovación. Se destacan iniciativas como la internacionalización de la floricultura, la consolidación de un ecosistema académico con universidades como la Católica de Oriente y la de Antioquia, y el fortalecimiento del turismo médico gracias a la oferta hospitalaria de calidad internacional.

Esta estrategia forma parte del Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027 “Rionegro Ciudad de Bienestar”, y responde a los desafíos de un mundo cada vez más interconectado, donde la internacionalización se convierte en una herramienta clave para el crecimiento sostenible del municipio.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *