El joven activista colombiano Francisco Vera, reconocido por su defensa del medio ambiente y los derechos humanos, ha solicitado formalmente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), bajo la dirección de Astrid Cáceres, que garantice su seguridad y derechos fundamentales. Esta petición surge tras una serie de ataques y amenazas recibidas en redes sociales debido a su postura política y ambiental.

Francisco Vera, de 16 años, ha sido blanco de críticas y agresiones en plataformas digitales, especialmente en X (anteriormente Twitter), donde ha sido acusado de promover al actual gobierno y de estar vinculado con grupos armados ilegales. Uno de los ataques más recientes provino del abogado Carlos Manjarrés, quien en una publicación insinuó que Vera apoyaba ideas violentas y extremistas.

Ante estas acusaciones, Vera respondió destacando que, como abogado, Manjarrés debería ser consciente de la gravedad de sus afirmaciones y de las implicaciones legales de estigmatizar a un menor defensor de derechos humanos. A pesar de esta respuesta, los ataques continuaron, lo que llevó al joven activista a recurrir al ICBF para solicitar protección.

En su solicitud, Francisco Vera enfatizó la necesidad de que el ICBF garantice su derecho a la vida, la libertad de expresión y la participación, derechos que considera vulnerados por las constantes amenazas y señalamientos en su contra. Además, hizo un llamado a la directora Astrid Cáceres para que tome medidas efectivas en su caso, al igual que en otros casos de menores en situaciones similares.

Esta no es la primera vez que Vera enfrenta amenazas por su activismo. Desde los 11 años ha sido objeto de intimidaciones, lo que ha llevado a organismos internacionales, como las Naciones Unidas, a expresar su preocupación por la seguridad del joven y a instar al gobierno colombiano a tomar medidas para protegerlo.
La situación de Francisco Vera pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los jóvenes defensores de derechos humanos en Colombia y la necesidad de garantizar entornos seguros para que puedan ejercer su activismo sin temor a represalias.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…