El juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos y fraude procesal avanza en su tercera semana con testimonios clave para la Fiscalía. Durante la audiencia de este martes, se espera la declaración de Carlos Eduardo López Callejas, alias Caliche, señalado de haber intentado persuadir a Juan Guillermo Monsalve para que se retractara de sus declaraciones que vinculaban a Uribe con grupos paramilitares.

Antes de la intervención de Caliche, el juicio continuará con el testimonio de Mireya López, investigadora de la Fiscalía, quien lleva tres días declarando sobre la investigación iniciada en 2018 por orden de la Corte Suprema de Justicia. Hasta el momento, su testimonio ha estado limitado al interrogatorio de la Fiscalía, y se espera que la defensa de Uribe inicie el contrainterrogatorio en las próximas sesiones.
La Fiscalía sostiene que alias Caliche fue contactado en Pitalito, Huila, por personas cercanas al partido Centro Democrático para persuadir a Monsalve, preso en la cárcel La Picota, de cambiar su versión a cambio de supuestos beneficios judiciales. Como parte del expediente del caso, se han presentado conversaciones de WhatsApp en las que Caliche asegura haber hablado directamente con Uribe.
Según el testimonio de Monsalve ante la Corte Suprema, su amigo Caliche actuó como intermediario y lo presionó para retractarse de sus señalamientos. Además, afirmó que el vínculo de Caliche con el Centro Democrático era el excongresista Álvaro Hernán Prada, quien, según Monsalve, le habría ofrecido un documento firmado que facilitaría su salida de prisión en cuestión de meses.
Este testimonio es crucial en el proceso judicial contra Uribe, ya que podría reforzar la hipótesis de la Fiscalía sobre la existencia de una estrategia para manipular pruebas y favorecer al expresidente en el caso de presuntos vínculos con el paramilitarismo. Mientras el juicio avanza, la defensa de Uribe insiste en que se trata de una persecución política y niega cualquier participación en los hechos.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…