Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia denunciando presiones de altos funcionarios del Gobierno Petro 

Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia denunciando presiones de altos funcionarios del Gobierno Petro 

Ángela María Buitrago presentó su renuncia irrevocable al cargo de ministra de Justicia y del Derecho en Colombia, efectiva a partir del 1 de junio de 2025. En su carta de dimisión, fechada el 12 de abril y dirigida al presidente Gustavo Petro, Buitrago denunció intentos de injerencia que, según ella, comprometieron la independencia y transparencia de su gestión. 

La ministra señaló que su actuar no depende de influencias, amenazas, persuasiones ni interferencias o intereses políticos, subrayando que su gestión se ha basado siempre en el derecho y la equidad. 

En entrevistas posteriores, Buitrago reveló que algunas de las presiones provinieron del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez. Según su testimonio, ambos le habrían solicitado el despido de funcionarios de su cartera y la aceptación de hojas de vida de personas que, en su consideración, no eran competentes para ocupar los cargos. 

Buitrago también mencionó que su último contacto con el presidente Petro fue en un helicóptero en Acacías, donde le expresó su deseo de continuar al frente del Ministerio sin presiones, en un contexto que calificó como complejo. 

El ministro Armando Benedetti rechazó tajantemente cualquier vinculación con la renuncia de la exministra de Justicia y negó haber ejercido presiones para cambios en el Ministerio o en la Unidad de Servicios Penitenciarios.

Durante su tiempo en el cargo, Buitrago impulsó iniciativas como Entornos Seguros, Redes Justas, Casas de Justicia y políticas orientadas a la defensa de los derechos de las personas privadas de la libertad. Sin embargo, reconoció que los recortes presupuestales limitaron el alcance de muchos de estos programas. 

Con su salida, Buitrago se convierte en la tercera persona que deja la cartera de Justicia durante el actual Gobierno, lo que ha generado preocupación sobre la estabilidad y la independencia del Ministerio.  

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *