El juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno a testigos y fraude procesal, enfrentó un nuevo contratiempo este lunes 28 de abril de 2025. La audiencia programada fue suspendida debido a un apagón masivo en España que impidió la conexión virtual del abogado defensor Jaime Granados, quien reside en Madrid por razones de seguridad.
Granados, quien ha participado en las diligencias judiciales de forma remota, no pudo acceder a la audiencia debido a la interrupción del suministro eléctrico. Una asistente de su oficina informó al despacho judicial sobre la situación, destacando que el abogado se encontraba sin fluido eléctrico y, por tanto, imposibilitado para conectarse.
La jueza 44 de conocimiento, al considerar que la presencia de Granados era esencial para garantizar el derecho a la defensa de Uribe, decidió aplazar la audiencia para el martes 29 de abril. En esta sesión se esperaba la continuación del testimonio de una investigadora de la Policía Judicial adscrita a la Corte Suprema de Justicia, quien recolectó parte de las interceptaciones realizadas en 2018 al entonces senador Uribe.
Se prevé que esta semana concluya la presentación de las pruebas por parte de la Fiscalía. Posteriormente, la defensa iniciará su intervención, comenzando con la declaración del propio Álvaro Uribe, programada para el 5 de mayo.
Este incidente se suma a una serie de aplazamientos y controversias que han marcado el proceso judicial contra el expresidente, convirtiéndolo en uno de los casos más relevantes y seguidos en la historia reciente de Colombia.

- Capturan a Iván Name por escándalo de corrupción en la UNGRD; también ordenan detención de Andrés CalleEn una operación adelantada la tarde de este miércoles 7 de mayo, fue capturado en su residencia al norte de Bogotá el senador Iván Name Vásquez, expresidente del Senado y actual miembro del partido Alianza Verde. La detención fue ejecutada por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
- Corte Suprema ordena captura de Iván Name y Andrés Calle por escándalo de corrupción en la UNGRDLa Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles 7 de mayo la captura de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD. Se les acusa de recibir millonarios sobornos para favorecer reformas gubernamentales.
- Cerrada la vía La Ceja – Don Diego por deslizamiento en el kilómetro 33Las autoridades locales, en articulación con el consorcio de mantenimiento vial y la concesión DEVIMED, trabajan de manera coordinada en la atención del derrumbe para restablecer la movilidad lo antes posible.
- Cónclave 2025: Inicia la elección del nuevo papa en el VaticanoEste miércoles 7 de mayo comenzó en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo papa. Conoce los horarios clave y la equivalencia horaria en Colombia para seguir el histórico evento.
- Se hunde la reforma del transfuguismo: Senado rechaza permitir cambio de partido sin perder curulCon 55 votos a favor del archivo, el Senado de la República hundió este lunes la reforma constitucional que buscaba permitir el transfuguismo político, es decir, que los congresistas pudieran cambiar de partido una vez por periodo sin perder su curul.
- Hallan cuerpo sin vida en zona rural de San Vicente Ferrer: víctima presentaba herida de balaEl cuerpo fue encontrado hacia las 6:00 a.m. dentro del predio del relleno sanitario, y presentaba una herida por arma de fuego en el pómulo izquierdo. La víctima fue identificada como Libardo Villa de Ávila, de 24 años de edad, residente en el sector Tierra Adentro del mismo municipio.
- Met Gala 2025: Celebración del Dandismo Negro y el Brillo de las Estrellas ColombianasLa Met Gala 2025 rindió homenaje al dandismo negro, destacando la influencia afrodescendiente en la moda. Celebridades como Shakira, Maluma y J Balvin brillaron en una noche de estilo y reivindicación cultural.
- Álvaro Leyva insta a Petro a renunciar por presunta adicción y conducta erráticaEn una carta revelada este 6 de mayo, el excanciller Álvaro Leyva acusa al presidente Gustavo Petro de padecer una adicción que compromete su capacidad para gobernar y solicita su dimisión por el bien del país. 
- Gobierno autoriza a policías portar armas fuera de servicio ante amenazas del Clan del GolfoAnte el “plan pistola” del Clan del Golfo, el Gobierno autoriza a policías portar armas incluso fuera de servicio. También se emitieron medidas de autoprotección para salvaguardar su seguridad.
- 23 de enero del 2026 concierto de Bad Bunny en el Estadio Atanasio Girardot de MedellínLa venta de boletas comenzará este 9 de mayo, y se anticipa una demanda masiva. Los fans ya cuentan las horas para asegurar su entrada al show del artista más escuchado del mundo en español.
- Presidente del Congreso lanza mensaje de resistencia ante presiones del Gobierno: “La democracia no se doblega”En un discurso enérgico y simbólico, el Presidente del Congreso hizo un llamado a la dignidad y la resistencia institucional frente a lo que calificó como una embestida sin precedentes contra el Poder Legislativo, el Poder Judicial y la prensa libre en Colombia.
- Un papamóvil convertido en esperanza: vehículo del Papa Francisco será clínica móvil para niños en Gaza“Con este vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a atención médica”, afirmó Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia, al Servicio de Información Religiosa.
- ¿Por qué le llaman papa al máximo líder de la iglesia Católica? Aquí la respuestaLa palabra “Papa” proviene del griego pappas que es una forma afectuosa de decir “padre”, parecida a “papá”.
- La Iglesia católica se prepara para un nuevo Papa: cónclave inicia el 7 de mayo tras la muerte de FranciscoA dos días del inicio del cónclave en la Capilla Sixtina, 133 cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al sucesor del Papa Francisco. El proceso refleja la diversidad global y los retos de la Iglesia en el siglo XXI.
- Álvaro Uribe enfrenta audiencia clave en juicio por soborno y manipulación de testigosEste lunes 5 de mayo continúa la audiencia probatoria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el Juzgado 44 Penal de Bogotá. El histórico proceso judicial incluye pruebas de interceptaciones y testimonios de exparamilitares.