Ciudadanos del Oriente antioqueño decidirán en las urnas sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

Ciudadanos del Oriente antioqueño decidirán en las urnas sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás

Mediante resolución oficial expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, se convoca a los ciudadanos de ocho municipios del Oriente antioqueño a participar en una consulta popular que se llevará a cabo el próximo domingo 9 de noviembre de 2025.

La jornada democrática tiene como propósito consultar a la ciudadanía sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, una figura que busca articular esfuerzos regionales y mejorar la planificación del territorio a través del trabajo conjunto entre municipios.

La pregunta que deberán responder los habitantes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer será la siguiente:

¿Está usted de acuerdo con la conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, que estaría conformada por los municipios del Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Rionegro y San Vicente Ferrer?

❑ Sí ❑ No

La Registraduría informó que esta convocatoria se encuentra en cumplimiento de las disposiciones legales, y que ya fue comunicada oficialmente al gobernador de Antioquia, a los delegados del Registrador Nacional en el departamento, así como a los alcaldes y registradores municipales de las localidades involucradas.

Este acto administrativo no admite recursos y entra en vigencia desde su expedición. Asimismo, será publicado en la página web oficial de la Registraduría, conforme lo exige el procedimiento administrativo.

La ciudadanía será protagonista de una decisión clave para el futuro del Oriente antioqueño, en la que se definirá la posibilidad de establecer una figura de gobernanza metropolitana que permita avanzar en soluciones regionales a retos comunes en movilidad, medio ambiente, desarrollo económico, entre otros.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *