El 4 de marzo de 2025, el Gobierno de Colombia, bajo la administración del presidente Gustavo Petro, sancionó la Ley 2450 de 2025, conocida como la Ley contra el Ruido. Esta normativa busca establecer una Política de Calidad Acústica en el país, unificando y actualizando las 17 disposiciones nacionales existentes sobre contaminación acústica.
La ley, liderada por el representante a la Cámara Daniel Carvalho y respaldada por más de 20 congresistas, surge en respuesta a la creciente problemática de la contaminación acústica en las principales ciudades del país. Informes de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos (RCCV) indican que ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena presentan altos niveles de ruido, afectando la calidad de vida de sus habitantes.

Principales aspectos de la ley:
• Multas más severas: Se incrementan las sanciones económicas para quienes excedan los niveles de ruido permitidos, con multas que pueden oscilar entre 15 y 20 millones de pesos.
• Responsabilidades claras: Se definen las competencias específicas de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía para la formulación y ejecución de la política de calidad acústica.
• Protección a poblaciones vulnerables: Se implementan medidas especiales para proteger a personas en el espectro autista y se busca la reducción del ruido en el tráfico y grandes espectáculos.
• Planes de acción locales: Las ciudades con más de 100,000 habitantes deberán desarrollar planes específicos para gestionar y mitigar la contaminación acústica en sus territorios.
La sanción de esta ley representa un avance significativo en la protección de la salud pública y el bienestar de los colombianos, promoviendo entornos más saludables y sostenibles.

- Alcalde de El Carmen de Viboral exige justicia por el asesinato de Miguel Uribe TurbayEl alcalde de El Carmen de Viboral, Hugo Jiménez Cuervo, expresó su profundo dolor y solidaridad por el homicidio del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hecho que calificó como un golpe que enluta a todo el país. Jiménez afirmó que la muerte de Uribe no solo significa la pérdida de un líder, sino que evidencia…
- Antioquia declaró tres días de duelo por el asesinato de Miguel Uribe TurbayEl gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció tres días de duelo en el departamento tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante este periodo, la bandera de Antioquia permanecerá a media asta en todos los edificios públicos del territorio. Rendón afirmó que esta medida es un mensaje de firmeza y…
- Esta fue la trayectoria de Miguel Uribe en la política; inició a los 25 añosMiguel Uribe Turbay (1986–2025) fue una de las figuras emergentes más destacadas del Centro Democrático. Su carrera pública puedo ser resumida en los siguientes hitos: Concejal y líder distrital Inició su carrera en 2012 como concejal de Bogotá por el Partido Liberal, a los 25 años, siendo reconocido como “concejal revelación”. En 2014, fue elegido…
- Esposa de Miguel Uribe envió sentido mensaje tras su fallecimiento: ‘descansa en paz, amor de mi vida’.María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, publicó un conmovedor mensaje en redes sociales horas después de confirmarse su muerte a la 1:56 de la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá. En su escrito, Tarazona agradeció a Uribe por una vida “llena de amor” y por ser…
- Fundación Santa Fe confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe; murió a la 1:56 A.MLa Fundación Santa Fe de Bogotá informó en la mañana de este lunes el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió a la 1:56 a.m. tras más de dos meses de permanecer hospitalizado en estado grave. De acuerdo con el comunicado oficial, el equipo médico de la institución trabajó de manera incansable en todas…