Las elecciones legislativas y presidenciales de Colombia se celebrarán el 8 de marzo y el 31 de mayo de 2026, respectivamente. Los funcionarios públicos que aspiren a cargos de elección popular deben renunciar antes del 7 de marzo de 2025 para cumplir con los requisitos legales.
La Registraduría Nacional ha establecido que las próximas elecciones legislativas y presidenciales en Colombia se llevarán a cabo el 8 de marzo y el 31 de mayo de 2026, respectivamente. En estos comicios, los ciudadanos elegirán a los nuevos integrantes del Congreso y al sucesor del presidente Gustavo Petro.

Según la normativa vigente, los funcionarios públicos que deseen postularse a cargos de elección popular deben renunciar a sus actuales posiciones al menos un año antes del día de las elecciones. Por lo tanto, la fecha límite para presentar la renuncia es el 7 de marzo de 2025. Este requisito busca garantizar la equidad en el proceso electoral y evitar posibles conflictos de interés.
Es importante destacar que el incumplimiento de este plazo puede resultar en la inhabilitación de la candidatura. Recientemente, el Tribunal Administrativo de Boyacá anuló la elección de Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja debido a que ocupó un cargo público menos de un año antes de las elecciones, lo que contraviene la normativa legal.

De cara a las elecciones de 2026, se espera que los partidos políticos y los aspirantes ajusten sus agendas y estrategias para cumplir con los plazos establecidos y asegurar su participación en el proceso democrático del país.
- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…
- Fallece Alicia Vásquez, madre del reconocido cantante colombiano JuanesFalleció Alicia Vásquez, madre del afamado cantante Juanes, en un momento que enluta a su familia y a millones de admiradores del artista. Aunque Juanes destacó públicamente que ella vivió una vida llena de entrega como mamá y cuidadora de su hermana durante años, su fallecimiento marca el fin de una era de fortaleza silenciosa.…
- Operativos contra la minería ilegal en San Carlos dejan seis personas individualizadas y maquinaria incautadaCornare, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, adelantó tres operativos en las veredas La Aguada y La Holanda del municipio de San Carlos para combatir la minería ilegal. Durante los procedimientos fueron suspendidas actividades de extracción por socavón, lavado tipo chorriaderos y minería aluvial, que se desarrollaban de manera irregular en la…
- ¿Qué pasa si Colombia pierde hoy ante Bolivia? Aquí le contamos los detallesLa Selección Colombia afronta este miércoles un duelo clave frente a Bolivia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, válido por la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Con 22 puntos en la tabla, la Tricolor depende de sí misma para asegurar su cupo directo al certamen. Si Colombia gana, alcanzará 25 unidades…