¿Cómo agendar cita para el pasaporte en Colombia en 2025?

 ¿Cómo agendar cita para el pasaporte en Colombia en 2025?

Para agendar una cita para el trámite de pasaporte en Colombia en 2025, puede hacerlo fácilmente desde su celular o cualquier dispositivo con acceso a internet. A continuación, le proporcionamos una guía paso a paso para realizar el proceso:

1. Acceda al portal de agendamiento de citas:

• Ingrese al sitio oficial de la Cancillería de Colombia para el agendamiento de citas:

2. Lea y acepte la política de tratamiento de datos:

• Al ingresar al portal, se le presentará la política de tratamiento de datos personales. Lea detenidamente y, si está de acuerdo, haga clic en “Aceptar”.

3. Seleccione la oficina donde desea realizar el trámite:

• Elija la oficina más cercana o conveniente para usted.

4. Elija el tipo de cita:

• Seleccione el tipo de pasaporte que desea tramitar (ordinario, ejecutivo, emergencia).

5. Seleccione la fecha y hora de la cita:

• El sistema le mostrará las fechas y horas disponibles. Elija la que mejor se adapte a su agenda.

6. Ingrese sus datos personales:

• Complete el formulario con su información personal, asegurándose de que todos los datos sean correctos.

7. Confirme y finalice el proceso:

• Revise la información proporcionada y confirme la cita. Recibirá un código de agendamiento en su correo electrónico, que deberá presentar el día de la cita.

Consideraciones importantes:

• Costos del pasaporte en 2025:

• Según la información disponible, los costos para el trámite del pasaporte en Bogotá son:

• Pasaporte ordinario: 186,000 pesos.

• Pasaporte ejecutivo: 319,000 pesos.

• Pasaporte de emergencia: 192,000 pesos.

• En otras regiones del país, se deben adicionar impuestos departamentales. 

• Documentos necesarios para el trámite:

• Cédula de ciudadanía vigente.

• Pasaporte anterior (si lo tiene) o, en caso de pérdida, notificarlo durante el trámite.

• Exenciones de pago:

• Algunas personas pueden estar exentas del pago del pasaporte, como aquellas que requieren tratamiento médico fuera del país, personas con discapacidad, mayores de 62 años, menores de 25 que estudien en el exterior, entre otros. 

Recuerde que el sistema de agendamiento está disponible las 24 horas del día, permitiéndole programar su cita en el momento que más le convenga. Es importante realizar este proceso de manera gratuita y sin intermediarios, utilizando únicamente los canales oficiales de la Cancillería.

Para más información, puede visitar la página oficial de la Cancillería de Colombia: