Congresistas recibirán aumento salarial del 7 %: ahora ganarán más de $52 millones al mes

Congresistas recibirán aumento salarial del 7 %: ahora ganarán más de $52 millones al mes

Mientras millones de colombianos esperan mejores condiciones laborales y la reactivación de reformas que buscan dignificar el trabajo, los congresistas recibirán un nuevo y polémico aumento salarial del 7 %, lo que eleva sus ingresos a más de $52 millones mensuales.

La información fue revelada por la periodista Camila Zuluaga, quien explicó que el ajuste representa un incremento de $3,3 millones mensuales, aplicable de forma retroactiva desde enero de este año.

📈 Aumento automático, indignación creciente

Este aumento se da como resultado de un acuerdo entre los sindicatos de empleados estatales y el Congreso. Debido a que los congresistas son considerados servidores públicos, cualquier aumento pactado en esa categoría se les aplica automáticamente.

“Un negocio redondo”, han calificado algunos analistas, teniendo en cuenta el contraste con la realidad del país.

La noticia ha causado una ola de indignación en redes sociales y entre líderes de opinión, ya que se conoce justo después del hundimiento de la consulta popular promovida por el Gobierno —que incluía temas laborales— y en medio del reflote de la reforma laboral en el Congreso.

💬 Promesas incumplidas y un viejo debate

El ajuste también revive el eterno debate sobre la reducción de los salarios de los congresistas, una promesa repetida en múltiples campañas políticas pero que nunca se concreta.

“El proyecto para bajarles el sueldo está en el puesto 104 del orden del día”, denunció el exsenador Gustavo Bolívar, señalando la falta de voluntad real para avanzar en este tema.

Con el nuevo aumento, los legisladores colombianos siguen siendo de los mejores pagados de América Latina, en un país donde el salario mínimo apenas supera el millón de pesos y donde más del 50 % de los trabajadores laboran en la informalidad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *