Congreso de Colombia aprueba proyecto que penaliza la violencia de género digital

Congreso de Colombia aprueba proyecto que penaliza la violencia de género digital

El Congreso de Colombia ha dado un paso significativo en la protección de los derechos digitales al aprobar un proyecto de ley que sanciona con penas de prisión la divulgación no consentida de material íntimo de carácter sexual. La iniciativa, respaldada por la senadora Clara López del Pacto Histórico, establece penas de entre 15 y 50 meses de cárcel para quienes incurran en esta conducta.

Además de las sanciones penales, el proyecto contempla multas que oscilan entre 13,3 y 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. También se propone la implementación de políticas públicas orientadas a la prevención de la violencia digital de género y la concienciación sobre el uso respetuoso de las redes sociales, buscando proteger la intimidad de las personas y evitar el acoso en entornos digitales.

Este avance legislativo responde a la creciente preocupación por el acoso y la violencia que muchas mujeres enfrentan en plataformas digitales. La activista mexicana Olimpia Coral Melo, quien ha liderado iniciativas similares en su país, ha destacado que en Colombia muchas mujeres aún temen denunciar este tipo de violencia, subrayando la necesidad de fortalecer las herramientas legales para su protección.  

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *