El Consejo de Estado ha admitido formalmente una demanda presentada contra los artistas responsables de la canción “+57”, luego de que los demandantes alegaran que su letra vulnera los derechos de los niños y adolescentes. La controversia se centra en una frase específica que hace referencia a una menor de 14 años, lo que ha desatado una intensa discusión sobre el impacto que ciertos mensajes musicales pueden tener en la juventud.
Demandas y argumentos
La tutela presentada solicita que los artistas involucrados—entre ellos reconocidos nombres como Karol G, J Balvin, Maluma, Feid, entre otros—emitan disculpas públicas y retiren el contenido de las principales plataformas digitales, incluyendo YouTube y Spotify. Además, se insta a que se comprometan a crear futuras producciones musicales que promuevan valores positivos y contribuyan al bienestar de la infancia y adolescencia.
Los demandantes argumentan que la letra de la canción podría incitar a la promoción de la violencia, la explotación y la sexualización infantil, preocupaciones que han llevado a diversos sectores sociales y autoridades a analizar detenidamente el impacto de las letras de canciones populares en la formación de la identidad y valores de los jóvenes.

Contexto y repercusiones
Esta acción legal se enmarca en un contexto en el que la influencia de la música en la sociedad ha sido objeto de un intenso debate. En los últimos años, las autoridades y organismos de protección han revisado el contenido de producciones artísticas y comerciales, evaluando su posible incidencia en conductas y percepciones en torno a temas sensibles como la violencia y la sexualización de menores.
El Consejo de Estado deberá ahora determinar si la demanda es procedente y si, efectivamente, la letra de “+57” vulnera los derechos fundamentales de los niños y adolescentes. En caso de que la tutela sea aceptada, las consecuencias podrían incluir el retiro inmediato de la canción de las plataformas digitales y la imposición de sanciones legales a los artistas demandados, lo que marcaría un precedente en la regulación de contenidos musicales.

Reacciones y próximos pasos
Mientras se espera la decisión del Consejo de Estado, diversos sectores han mostrado opiniones divididas. Por un lado, defensores de la protección infantil aplauden la medida como un avance en la lucha contra la explotación y la violencia en la industria del entretenimiento; por otro, algunos representantes de la comunidad artística argumentan que la libertad creativa no debe verse coartada por demandas que, según ellos, interpretan de forma desmesurada ciertos contenidos líricos.
El caso promete ser un referente sobre cómo se abordará en el futuro la interacción entre libertad de expresión y protección de los derechos de los menores en el ámbito musical. Las próximas semanas serán cruciales para establecer los límites legales y éticos de la creatividad artística en un mundo cada vez más influenciado por el contenido digital.

- Luto en el deporte colombiano: muere Eugenio Baena, leyenda del periodismo y padre de la “Chechi”Este viernes 8 de agosto de 2025, murió el reconocido periodista deportivo Eugenio Baena Calvo a los 71 años, en Cartagena. Baena falleció a causa de complicaciones cardiacas: había sido sometido a un cateterismo para desbloquear dos arterias obstruidas, pero su estado se agravó y sufrió un infarto que, finalmente, le costó la vida en…
- Guarne en alerta: ola de robos de medidores de agua golpea a la zona urbanaLa Empresa de Servicios Públicos de Guarne emitió una alerta ante el preocupante aumento de robos de medidores de agua en la zona urbana del municipio. En la última semana se reportaron cuatro hurtos, tres de ellos ocurridos el lunes 4 de agosto y uno más el martes 5, afectando a usuarios de los sectores…
- Fiesta familiar terminó en tragedia: mujer fue asesinada por su hermano en Itagüí tras discusión por el volumen de la músicaLo que comenzó como una celebración familiar en la vereda Los Olivares, en Itagüí, terminó en una tragedia en la madrugada del domingo 3 de agosto. Una discusión por el volumen de la música habría sido el detonante de un hecho violento que cobró la vida de María Elena López Abonce, de 56 años. Según…
- Tribunal Superior de Bogotá rechaza suspensión provisional a la detención domiciliaria de Álvaro UribeEl Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender provisionalmente su detención domiciliaria de 12 años, impuesta por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude…
- Operativo en Guatapé dejó un capturado y varias incautaciones de dr0gaEn el marco del Plan Destino Seguro, la Policía de Antioquia realizó un operativo de control a transporte turístico en el municipio de Guatapé, logrando importantes resultados en materia de seguridad. Durante la intervención, las autoridades capturaron a una persona por porte de estupefacientes, al serle incautadas 108 dosis de marihuana y 50 dosis de…