El Consejo de Estado ha dado un paso decisivo al admitir la solicitud de pérdida de investidura presentada contra Roy Barreras, en medio de un escándalo que involucra supuestas irregularidades en la gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La medida se inscribe en un proceso judicial que investiga el manejo irregular de recursos y otras prácticas cuestionables en el organismo aduanero, afectando la credibilidad institucional.
La solicitud, interpuesta por sectores opositores y activistas que exigen mayor transparencia en el manejo de los fondos públicos, argumenta que las acciones atribuidas a Roy Barreras han comprometido gravemente la integridad del organismo y, por ende, el correcto funcionamiento del Estado. Con la reciente decisión, el Consejo de Estado consideró procedente avanzar en el proceso para determinar responsabilidades administrativas y penales que puedan derivarse del caso.

Este fallo se produce en un contexto de creciente exigencia ciudadana y política por combatir la corrupción y fortalecer la transparencia en la administración pública. Roy Barreras, figura destacada en el ámbito político, enfrenta ahora la posibilidad de perder su investidura, lo que podría tener un impacto significativo en su carrera y en la percepción pública sobre el manejo de recursos estatales.
Expertos en derecho y política destacan que la admisión de esta solicitud podría sentar un precedente importante en la lucha contra la corrupción en Colombia, evidenciando la firmeza de las instituciones para sancionar conductas irregulares, sin importar el cargo o la trayectoria de los involucrados.

Mientras continúan las investigaciones, se esperan próximas audiencias y la presentación de nuevas pruebas que permitan esclarecer a cabalidad los hechos denunciados. La decisión del Consejo de Estado se suma a una serie de acciones judiciales y políticas orientadas a fortalecer la rendición de cuentas y a recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…