Controversia por Decreto 0572: Gobierno adelanta recaudo de 2026 para cubrir déficit fiscal

Controversia por Decreto 0572: Gobierno adelanta recaudo de 2026 para cubrir déficit fiscal

El Gobierno Nacional, mediante el Decreto 0572 de 2025, modificó el esquema de retenciones en la fuente con el objetivo de aumentar el recaudo fiscal. La medida, que ha generado fuertes críticas, implica un adelanto de ingresos proyectados para 2026 con el fin de cubrir el déficit presupuestal de este año.

De acuerdo con el decreto, se establecen nuevos porcentajes de retención sobre rentas de personas naturales y jurídicas, lo que ha sido interpretado por sectores empresariales y económicos como un anticipo forzoso de impuestos, que afectaría directamente la liquidez de empresas y contribuyentes.

El documento reconoce una caída en los ingresos fiscales, pero en lugar de proponer una reforma estructural o medidas concertadas, la decisión fue tomada vía decreto, sin pasar por el Congreso ni abrir el debate público, lo que ha encendido las alarmas sobre los mecanismos de financiación que está adoptando el Ejecutivo.

Críticos aseguran que esta estrategia pone en riesgo la estabilidad financiera de múltiples sectores productivos y que representa una forma de improvisación fiscal, en lugar de un plan de ajuste responsable.

Expertos en derecho tributario y economía advierten que el decreto podría tener efectos adversos en el consumo, la inversión y la confianza empresarial, y piden al Gobierno abrir espacios de concertación y análisis técnico para enfrentar el déficit sin poner en riesgo la recuperación económica del país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *