El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, dejó abierta la posibilidad de postularse a la presidencia de Colombia en 2026, aunque aseguró que, por ahora, se tomará un tiempo para recorrer el país y escuchar a la ciudadanía antes de tomar una decisión.
A través de su cuenta en X, Quintero reafirmó su postura como un líder independiente, destacando que llegó a la Alcaldía de Medellín sin el respaldo de partidos ni jefes políticos. “Nos llevó a la Alcaldía el apoyo de la gente. Sin partidos, sin jefes políticos. Esa independencia no solo molesta a la derecha, sino también a los sectores de izquierda”, expresó.

También enfatizó en su lucha contra la corrupción y el poder de ciertos sectores económicos, asegurando que su independencia le permitió tomar decisiones sin presiones externas, como la demanda en Hidroituango y los cuestionamientos a la gestión de la Biblioteca España.
En su mensaje, dejó claro que no se identifica con las etiquetas políticas tradicionales y lanzó críticas a algunos sectores de la izquierda: “Para tranquilidad de ellos, no pretendo serlo. Nunca lo he pretendido o, por lo menos, no del Soviet del Park Way que creen que tenemos que pasar por brasas encendidas o vidrios rotos para sus pruebas de pureza”.

Sobre su futuro político, afirmó que aún no ha tomado una decisión definitiva, pero que, si llegara a postularse, lo haría con la misma determinación que ha caracterizado su carrera: “A vida o muerte. Como he hecho todo en mi vida”.
Su declaración ha generado diversas reacciones en el panorama político, donde algunos lo ven como una opción disruptiva para las elecciones de 2026, mientras que otros critican su estilo confrontativo y polémico. Entretanto, Quintero se prepara para recorrer el país y definir su camino en la política nacional.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…