¿Empieza el remezón ministerial en el gobierno Petro? Este viernes se confirmó la llegada de Juan Carlos Florián, politólogo, activista y exactor de cine para adultos, como nuevo ministro de Igualdad, en reemplazo de Carlos Rosero, quien estuvo apenas cinco meses en el cargo.
La designación de Florián quedó oficializada tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia. Su nombramiento, sin embargo, no ha estado exento de polémica.
Florián ya había sido postulado como viceministro de las Diversidades, pero su llegada al cargo fue bloqueada por la entonces ministra y vicepresidenta Francia Márquez, quien alegó que su pasado como actor porno y supuestos vínculos con redes de prostitución no eran compatibles con el rol institucional.
Tras la salida de Márquez y la corta gestión de Rosero, el presidente Gustavo Petro optó por posesionar directamente a Florián. En un reciente consejo de ministros —televisado—, Petro criticó a Rosero por no respaldar al funcionario y lanzó una frase que generó aún más controversia:
🗣️ “Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París, su lucha”, dijo el mandatario, en referencia a Florián.
El Ministerio de Igualdad atraviesa una profunda crisis institucional: en menos de seis meses ha tenido tres ministros diferentes, y aún enfrenta un futuro incierto, ya que la Corte Constitucional tumbó la ley que lo creó, y si el Congreso no aprueba una nueva norma, desaparecerá el 20 de julio de 2026.
La llegada de Florián reaviva las tensiones internas del gabinete y deja abierta la pregunta: ¿qué rumbo tomará el Ministerio de la Igualdad en medio de esta tormenta política?
