En un esfuerzo por aliviar la carga financiera de los consumidores y dinamizar el mercado crediticio, se ha anunciado un programa de amnistía que beneficiará a quienes tienen deudas registradas en Datacrédito. La iniciativa, que contempla beneficios de hasta el 100% en la condonación de deudas, busca brindar una segunda oportunidad a aquellos que han visto comprometida su salud financiera.

¿Cómo funciona el programa?
El mecanismo propuesto se estructura en varios pasos clave:
• Revisión y diagnóstico: Los deudores interesados deberán consultar el estado de sus deudas en Datacrédito para conocer el monto total pendiente.
• Solicitud de acogida: A través de una plataforma habilitada por las autoridades y entidades financieras participantes, los afectados podrán inscribirse en el programa, presentando la documentación que acredite su situación económica actual.
• Negociación y acuerdo: Una vez evaluada la solicitud, se iniciará un proceso de negociación entre el deudor y las entidades acreedoras, en el que se podrán aplicar descuentos o condonaciones que, en casos específicos, llegarían hasta el 100% del valor adeudado.
• Reestructuración del historial crediticio: Al concluir el proceso y formalizarse el acuerdo, el historial crediticio del beneficiario se regularizará, permitiéndole acceder nuevamente a productos financieros en condiciones más favorables.

Objetivos y expectativas
El programa surge como respuesta a la creciente preocupación por la salud financiera de los colombianos, especialmente en un contexto de alta inflación y deudas acumuladas tras años de incertidumbre económica. Además de aliviar la presión sobre los hogares, la medida pretende fomentar una cultura de renegociación responsable y de inclusión financiera, al ofrecer a los deudores la posibilidad de empezar de cero.
Expertos en economía señalan que, de implementarse correctamente, esta amnistía no solo contribuirá a limpiar el historial crediticio de miles de personas, sino que también podría incentivar una mayor participación en el sistema financiero, al generar confianza entre consumidores y entidades bancarias.

Impacto en el sector financiero
Si bien algunos analistas advierten sobre los riesgos de que la medida pueda incentivar conductas de morosidad, otros sostienen que una adecuada regulación y seguimiento permitirá que tanto deudores como acreedores se beneficien de acuerdos justos y sostenibles. Las entidades financieras, por su parte, están evaluando mecanismos que permitan minimizar los riesgos, al tiempo que se aseguran de que la medida contribuya a la estabilidad económica del país.
Con la implementación de esta amnistía, el gobierno y las entidades financieras demuestran su compromiso por crear un entorno económico más inclusivo, en el que la reestructuración de pasivos se convierta en una herramienta para impulsar la recuperación y el crecimiento personal y colectivo.
- Luto en el deporte colombiano: muere Eugenio Baena, leyenda del periodismo y padre de la “Chechi”Este viernes 8 de agosto de 2025, murió el reconocido periodista deportivo Eugenio Baena Calvo a los 71 años, en Cartagena. Baena falleció a causa de complicaciones cardiacas: había sido sometido a un cateterismo para desbloquear dos arterias obstruidas, pero su estado se agravó y sufrió un infarto que, finalmente, le costó la vida en…
- Guarne en alerta: ola de robos de medidores de agua golpea a la zona urbanaLa Empresa de Servicios Públicos de Guarne emitió una alerta ante el preocupante aumento de robos de medidores de agua en la zona urbana del municipio. En la última semana se reportaron cuatro hurtos, tres de ellos ocurridos el lunes 4 de agosto y uno más el martes 5, afectando a usuarios de los sectores…
- Fiesta familiar terminó en tragedia: mujer fue asesinada por su hermano en Itagüí tras discusión por el volumen de la músicaLo que comenzó como una celebración familiar en la vereda Los Olivares, en Itagüí, terminó en una tragedia en la madrugada del domingo 3 de agosto. Una discusión por el volumen de la música habría sido el detonante de un hecho violento que cobró la vida de María Elena López Abonce, de 56 años. Según…
- Tribunal Superior de Bogotá rechaza suspensión provisional a la detención domiciliaria de Álvaro UribeEl Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender provisionalmente su detención domiciliaria de 12 años, impuesta por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude…
- Operativo en Guatapé dejó un capturado y varias incautaciones de dr0gaEn el marco del Plan Destino Seguro, la Policía de Antioquia realizó un operativo de control a transporte turístico en el municipio de Guatapé, logrando importantes resultados en materia de seguridad. Durante la intervención, las autoridades capturaron a una persona por porte de estupefacientes, al serle incautadas 108 dosis de marihuana y 50 dosis de…
- ¿Quién es Marta: La jugadora que le empacó dos goles a Colombia hoy en la final?Marta Vieira da Silva, conocida mundialmente como Marta, es una de las figuras más emblemáticas del fútbol femenino. Nacida en Dois Riachos, Brasil, el 19 de febrero de 1986, Marta ha construido una carrera histórica que la ha llevado a ser reconocida como la mejor futbolista del mundo en seis ocasiones por la FIFA. Esta…
- Capturaron a un hombre con varias dosis de dr0ga en El Santuario, al parecer, para la ventaDurante un operativo de control y prevención liderado por el cuadrante de la Policía y el Ejército Nacional, fue capturado un hombre en flagrancia en el municipio de El Santuario, Antioquia. El sujeto portaba 29 bolsas herméticas con base de coca, lo que constituye un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes. La aprehensión se…
- Ex presidente Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria y quedó inhabilitadoEl expresidente Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, según fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. Además de la pena, la sentencia incluye una multa equivalente a…