El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento del papel fundamental de las mujeres en la sociedad. Su origen se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando miles de mujeres alzaron sus voces en diferentes partes del mundo para exigir mejores condiciones laborales, derecho al voto y equidad en todos los ámbitos de la vida.
Desde entonces, la historia ha sido testigo del impacto que las mujeres han tenido en la transformación de las sociedades. Su valentía y determinación han sido pilares fundamentales en la construcción de comunidades más justas, equitativas y con mayores oportunidades para todos.
Las mujeres en la política: liderazgo y transformación
En el ámbito político, las mujeres han demostrado su capacidad para liderar con sensibilidad, firmeza y compromiso. Su participación en la toma de decisiones ha sido clave para el desarrollo de políticas públicas que impactan positivamente la vida de la ciudadanía. En el Oriente Antioqueño, varias mujeres han asumido el reto de dirigir sus municipios, demostrando que el liderazgo femenino es sinónimo de progreso y bienestar.
A continuación, destacamos a cinco alcaldesas influyentes que con su trabajo y dedicación han marcado un hito en la historia política de la región:
🔹 Alejandría: Gloria Cecilia Naranjo «Chila» Psicóloga y líder social, perseverante y apasionada por el servicio público. Con 24 años de experiencia en el sector, su última labor antes de asumir la alcaldía fue como gerente del Hospital San Antonio de Caramanta. 1.645 alejandrinos depositaron su confianza en ella para liderar el municipio.

🔹 El Peñol: Sandra Arelis Duque Velásquez Exconcejala en dos periodos (2016-2019 y 2020-2023), con la mayor votación en su comunidad. En 2020 fue Presidenta de la Asociación de Concejales del Oriente Antioqueño (ACORA) y miembro de la Mesa Directiva de la Federación Nacional de Concejales de Colombia (FENACON), representando a Antioquia.

🔹 La Ceja: Ilbed Santa Santa Abogada y especialista en Comunicación Política, madre de dos niñas, con 20 años de trayectoria en el servicio público. Fue Concejala desde 2004 hasta 2010 y presidenta de la Corporación edilicia en 2008. Su experiencia y liderazgo la han convertido en una de las figuras más influyentes de la política local.

🔹 La Unión: Carmen Judith Valencia Con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado, ha sido Gerente de entidades financieras, Secretaria de Desarrollo de la Comunidad y Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de La Unión en tres ocasiones. Es Administradora de Empresas y especialista en Gestión Empresarial.

🔹 Nariño: Érika Cardona Pérez Abogada, especialista en Contratación Pública, con un liderazgo que inició desde su etapa estudiantil, donde fue Personera. Su regreso a Nariño la llevó a ocupar un curul en el Concejo Municipal, destacándose con una de las mayores votaciones y llegando a presidir la Mesa Directiva de la Corporación.

Un homenaje a todas las mujeres
Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres que, con su esfuerzo, valentía y compromiso, transforman el mundo. Su lucha por la equidad continúa y su papel en la política, la educación, la ciencia, el arte y todos los ámbitos es fundamental para la construcción de una sociedad más justa e incluyente.
¡Gracias a todas las mujeres por ser inspiración, fortaleza y motor de cambio!

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…
- Fallece Alicia Vásquez, madre del reconocido cantante colombiano JuanesFalleció Alicia Vásquez, madre del afamado cantante Juanes, en un momento que enluta a su familia y a millones de admiradores del artista. Aunque Juanes destacó públicamente que ella vivió una vida llena de entrega como mamá y cuidadora de su hermana durante años, su fallecimiento marca el fin de una era de fortaleza silenciosa.…
- Operativos contra la minería ilegal en San Carlos dejan seis personas individualizadas y maquinaria incautadaCornare, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, adelantó tres operativos en las veredas La Aguada y La Holanda del municipio de San Carlos para combatir la minería ilegal. Durante los procedimientos fueron suspendidas actividades de extracción por socavón, lavado tipo chorriaderos y minería aluvial, que se desarrollaban de manera irregular en la…
- ¿Qué pasa si Colombia pierde hoy ante Bolivia? Aquí le contamos los detallesLa Selección Colombia afronta este miércoles un duelo clave frente a Bolivia en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, válido por la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Con 22 puntos en la tabla, la Tricolor depende de sí misma para asegurar su cupo directo al certamen. Si Colombia gana, alcanzará 25 unidades…