Falleció Camila Gil, reconocida DJ paisa y referente de la comunidad trans en Colombia

Falleció Camila Gil, reconocida DJ paisa y referente de la comunidad trans en Colombia

Este jueves 5 de junio de 2025 se confirmó el fallecimiento de Camila Gil, destacada DJ paisa y figura emblemática de la comunidad trans en Colombia. La noticia fue dada a conocer a través de su cuenta oficial de Instagram, donde contaba con más de 410.000 seguidores. Aunque aún no se han revelado las causas oficiales de su muerte, una publicación en sus redes sociales la noche anterior pedía oraciones por su recuperación, lo que sugiere que enfrentaba complicaciones de salud.

Camila Gil, de 29 años, construyó una carrera sólida durante más de una década en la escena de la música electrónica, presentándose en escenarios de ciudades como Bogotá, Cartagena, Santa Marta y también a nivel internacional en México y España. Desde temprana edad, demostró una pasión por los sonidos electrónicos y logró consolidarse como una de las primeras mujeres trans en abrirse camino en este género en Medellín.

Pero su legado trascendió la música. Camila fue una voz visible y poderosa dentro de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia. En una recordada entrevista con Teleantioquia en 2023 expresó: “He abierto puertas donde ustedes no se alcanzan a imaginar, porque al comienzo fue muy difícil, ya que la sociedad no está acostumbrada a esto”.

También fue parte de “El Mariposario”, un colectivo de mujeres trans en Medellín conformado por artistas como Luna Gil y Kim Zuluaga, esta última conocida por su lucha en defensa de los derechos de identidad de género en espacios educativos.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de homenajes en redes sociales. Fans, colegas del ámbito musical y activistas por los derechos humanos han expresado su tristeza y han recordado a Camila como una artista valiente, carismática y transformadora, cuya vida estuvo marcada por la libertad, la autenticidad y la lucha por una sociedad más justa e incluyente.

Por el momento, no se ha divulgado información sobre los actos fúnebres ni detalles adicionales sobre su fallecimiento. Sin embargo, su legado permanece como un símbolo de resistencia, arte y libertad, no solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *