Gobernación de Antioquia rescató a niño indígena con graves quemaduras en Urrao

Gobernación de Antioquia rescató a niño indígena con graves quemaduras en Urrao

La Gobernación de Antioquia, en una operación humanitaria de alto nivel, rescató a un niño indígena de dos años que sufrió graves quemaduras en su cuerpo tras un incendio ocurrido en una zona rural del municipio de Urrao. El menor fue trasladado vía aérea a Medellín, donde permanece internado en un hospital especializado, bajo la atención de un equipo médico que evalúa su condición.

La emergencia fue atendida por instrucciones del gobernador Andrés Julián Rendón, quien coordinó la acción conjunta entre la Secretaría de Salud e Inclusión Social, el Centro Regulador de Urgencias (Crue), el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran), la Alcaldía y el Hospital de Urrao, así como la Personería local. La intervención se dio tras una denuncia anónima recibida el 23 de mayo.

El hecho ocurrió en la comunidad Portón del resguardo indígena Andabú, ubicada a dos días de camino desde la cabecera municipal, lo que obligó al uso de un helicóptero para evacuar al menor. Según los primeros indicios, el incendio se habría originado cuando una botella de licor cayó accidentalmente sobre una fogata, causando quemaduras al niño y a su hermana de aproximadamente cuatro años, quien lamentablemente falleció.

“Cuando nos enteramos de la situación, se activó de inmediato el operativo para sacar al menor y garantizarle atención médica adecuada. Esperamos su pronta recuperación”, expresó Daniel Galeano, director del Dagran.

Marcela Arrubla, de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, confirmó que al niño se le restablecieron sus derechos y será valorado por especialistas. Además, informó que su madre viajó con un bebé de apenas 20 días de nacido, quien también está siendo sometido a exámenes médicos para verificar su estado de salud.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias del incidente.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *