Más de 6.000 familias en siete subregiones del departamento se beneficiarán en una primera fase del proyecto este año.
La Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) han consolidado una alianza público-privada con nueve empresas del departamento para mejorar 6.179 viviendas en 68 municipios. Este esfuerzo conjunto representa una inversión superior a los $88.000 millones, de los cuales $17.748 millones provienen del sector privado y serán ejecutados por las entidades aliadas.
Un esfuerzo conjunto para reducir el déficit habitacional
La alianza reúne a Comfama, la Fundación SOCYA, Greenland, la Corporación Presentes, la Fundación Compasión, la Fundación Golondrinas, Coonvite, la Corporación Más Humana y la Federación de Comunales. Estas organizaciones no solo aportan recursos, sino que también lideran la ejecución de los mejoramientos de vivienda en los territorios priorizados.
Durante la presentación del proyecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida de miles de antioqueños:
“Tenerlos a todos ustedes en la ejecución de los mejoramientos de vivienda garantiza que vamos a acertar y llegar a los distintos rincones de Antioquia con una solución digna. Agradezco el esfuerzo hecho por los municipios y los aliados que están con nosotros”, afirmó el mandatario.
Por su parte, el director de Comfama, David Escobar Arango, resaltó el impacto social del proyecto:
“Nuestro compromiso más profundo con la sociedad tiene que ver con fomentar la movilidad social ascendente. Que la gente salga de la pobreza, entre a la vulnerabilidad, pero que no se quede ahí, sino que siga avanzando a la clase media y hasta el límite que le ponga sus sueños”.
Más de 12.000 mejoramientos en el primer semestre del 2025
Este convenio forma parte del plan de la Gobernación de Antioquia para ejecutar 12.564 mejoramientos de vivienda en el primer semestre del 2025, lo que contribuirá a reducir el déficit habitacional del departamento. Actualmente, más de 434.000 familias viven en condiciones de precariedad habitacional, y este proyecto disminuirá el déficit cualitativo en un 22 %.
Las familias beneficiarias ya fueron seleccionadas y priorizadas por las autoridades municipales, garantizando que el impacto del programa llegue a quienes más lo necesitan.
Críticas al Gobierno Nacional por incumplimiento de giros
Durante el anuncio del convenio, el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate, cuestionó el incumplimiento del Gobierno Nacional en la entrega de recursos para los mejoramientos de vivienda en Antioquia. Según Hernández, se había prometido financiamiento para 10.000 mejoramientos, pero hasta la fecha solo se han asegurado 1.500.
Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia tomó la iniciativa de gestionar nuevos recursos, logrando $61.000 millones del departamento y $9.745 millones de los municipios, además del aporte del sector privado.
“A falta de los recursos del Gobierno Nacional, salimos a hacer la gestión y ahí se levantó un espíritu de solidaridad y cooperación que ha permitido sumar recursos públicos y privados para no frenar esta importante iniciativa”, señaló el gerente de VIVA.
Con esta alianza estratégica, Antioquia da un paso firme hacia la mejora de las condiciones de vivienda de miles de familias, apostando por soluciones integrales que garanticen un hogar digno y seguro para todos.

- Fiesta familiar terminó en tragedia: mujer fue asesinada por su hermano en Itagüí tras discusión por el volumen de la músicaLo que comenzó como una celebración familiar en la vereda Los Olivares, en Itagüí, terminó en una tragedia en la madrugada del domingo 3 de agosto. Una discusión por el volumen de la música habría sido el detonante de un hecho violento que cobró la vida de María Elena López Abonce, de 56 años. Según…
- Tribunal Superior de Bogotá rechaza suspensión provisional a la detención domiciliaria de Álvaro UribeEl Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender provisionalmente su detención domiciliaria de 12 años, impuesta por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude…
- Operativo en Guatapé dejó un capturado y varias incautaciones de dr0gaEn el marco del Plan Destino Seguro, la Policía de Antioquia realizó un operativo de control a transporte turístico en el municipio de Guatapé, logrando importantes resultados en materia de seguridad. Durante la intervención, las autoridades capturaron a una persona por porte de estupefacientes, al serle incautadas 108 dosis de marihuana y 50 dosis de…
- ¿Quién es Marta: La jugadora que le empacó dos goles a Colombia hoy en la final?Marta Vieira da Silva, conocida mundialmente como Marta, es una de las figuras más emblemáticas del fútbol femenino. Nacida en Dois Riachos, Brasil, el 19 de febrero de 1986, Marta ha construido una carrera histórica que la ha llevado a ser reconocida como la mejor futbolista del mundo en seis ocasiones por la FIFA. Esta…
- Capturaron a un hombre con varias dosis de dr0ga en El Santuario, al parecer, para la ventaDurante un operativo de control y prevención liderado por el cuadrante de la Policía y el Ejército Nacional, fue capturado un hombre en flagrancia en el municipio de El Santuario, Antioquia. El sujeto portaba 29 bolsas herméticas con base de coca, lo que constituye un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes. La aprehensión se…
- Ex presidente Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria y quedó inhabilitadoEl expresidente Álvaro Uribe Vélez fue sentenciado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, según fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. Además de la pena, la sentencia incluye una multa equivalente a…
- Emergencia en El Porvenir: colapso de balcón deja un hombre lesionado en RionegroLa Alcaldía de Rionegro informó sobre la atención de una emergencia ocurrida en la Séptima Etapa del barrio El Porvenir, donde se registró el colapso parcial de una estructura de balcón en una vivienda. El hecho se produjo mientras un hombre realizaba labores en el lugar, resultando lesionado. La respuesta fue liderada por la Subsecretaría…
- De actor porno a ministro: Juan Florian asume el Ministerio de Igualdad tras salida de Carlos Rosero¿Empieza el remezón ministerial en el gobierno Petro? Este viernes se confirmó la llegada de Juan Carlos Florián, politólogo, activista y exactor de cine para adultos, como nuevo ministro de Igualdad, en reemplazo de Carlos Rosero, quien estuvo apenas cinco meses en el cargo. La designación de Florián quedó oficializada tras la publicación de su…