Gobernación de Antioquia y empresas invierten $88.000 millones en mejoramiento de vivienda

Gobernación de Antioquia y empresas invierten $88.000 millones en mejoramiento de vivienda

Más de 6.000 familias en siete subregiones del departamento se beneficiarán en una primera fase del proyecto este año.

La Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA) han consolidado una alianza público-privada con nueve empresas del departamento para mejorar 6.179 viviendas en 68 municipios. Este esfuerzo conjunto representa una inversión superior a los $88.000 millones, de los cuales $17.748 millones provienen del sector privado y serán ejecutados por las entidades aliadas.

Un esfuerzo conjunto para reducir el déficit habitacional

La alianza reúne a Comfama, la Fundación SOCYA, Greenland, la Corporación Presentes, la Fundación Compasión, la Fundación Golondrinas, Coonvite, la Corporación Más Humana y la Federación de Comunales. Estas organizaciones no solo aportan recursos, sino que también lideran la ejecución de los mejoramientos de vivienda en los territorios priorizados.

Durante la presentación del proyecto, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, destacó la importancia de la articulación entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida de miles de antioqueños:

“Tenerlos a todos ustedes en la ejecución de los mejoramientos de vivienda garantiza que vamos a acertar y llegar a los distintos rincones de Antioquia con una solución digna. Agradezco el esfuerzo hecho por los municipios y los aliados que están con nosotros”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el director de Comfama, David Escobar Arango, resaltó el impacto social del proyecto:

“Nuestro compromiso más profundo con la sociedad tiene que ver con fomentar la movilidad social ascendente. Que la gente salga de la pobreza, entre a la vulnerabilidad, pero que no se quede ahí, sino que siga avanzando a la clase media y hasta el límite que le ponga sus sueños”.

Más de 12.000 mejoramientos en el primer semestre del 2025

Este convenio forma parte del plan de la Gobernación de Antioquia para ejecutar 12.564 mejoramientos de vivienda en el primer semestre del 2025, lo que contribuirá a reducir el déficit habitacional del departamento. Actualmente, más de 434.000 familias viven en condiciones de precariedad habitacional, y este proyecto disminuirá el déficit cualitativo en un 22 %.

Las familias beneficiarias ya fueron seleccionadas y priorizadas por las autoridades municipales, garantizando que el impacto del programa llegue a quienes más lo necesitan.

Críticas al Gobierno Nacional por incumplimiento de giros

Durante el anuncio del convenio, el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate, cuestionó el incumplimiento del Gobierno Nacional en la entrega de recursos para los mejoramientos de vivienda en Antioquia. Según Hernández, se había prometido financiamiento para 10.000 mejoramientos, pero hasta la fecha solo se han asegurado 1.500.

Ante esta situación, la Gobernación de Antioquia tomó la iniciativa de gestionar nuevos recursos, logrando $61.000 millones del departamento y $9.745 millones de los municipios, además del aporte del sector privado.

“A falta de los recursos del Gobierno Nacional, salimos a hacer la gestión y ahí se levantó un espíritu de solidaridad y cooperación que ha permitido sumar recursos públicos y privados para no frenar esta importante iniciativa”, señaló el gerente de VIVA.

Con esta alianza estratégica, Antioquia da un paso firme hacia la mejora de las condiciones de vivienda de miles de familias, apostando por soluciones integrales que garanticen un hogar digno y seguro para todos.