Gustavo Petro anuncia nuevos ministros y reemplaza a Francia Márquez en Igualdad

Gustavo Petro anuncia nuevos ministros y reemplaza a Francia Márquez en Igualdad

El presidente Gustavo Petro presentó parte de su nuevo gabinete, destacando la designación de Carlos Rosero en el Ministerio de Igualdad, en sustitución de Francia Márquez.

En un evento celebrado en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella en Bogotá, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó a varios de los nuevos ministros que integrarán su gabinete en los últimos 18 meses de su mandato. Entre los nombramientos más destacados se encuentra el de Carlos Rosero, quien asumirá el Ministerio de Igualdad en reemplazo de la vicepresidenta Francia Márquez. 

Carlos Rosero es un reconocido líder afrocolombiano y antropólogo, con una trayectoria notable en movimientos sociales y en la lucha contra el racismo. Aunque no cuenta con experiencia previa al frente de un ministerio, ha sido fundamental en el reconocimiento de los derechos de las comunidades afrocolombianas y en la promoción de la propiedad colectiva de tierras. 

La salida de Francia Márquez del Ministerio de Igualdad ha generado diversas reacciones, especialmente debido a que no estuvo presente en la ceremonia de nombramiento y no recibió reconocimiento por su labor en la entidad. Márquez había manifestado previamente sentirse amenazada por denunciar casos de corrupción dentro del gobierno. 

Además del nombramiento de Rosero, Petro presentó a otros ministros que se suman al gabinete: Armando Benedetti en el Ministerio del Interior; el general Pedro Sánchez en Defensa; Edwin Palma en Minas y Energía; Lena Estrada en Ambiente; Yannai Kadamani en Cultura; y Patricia Duque en Deporte. El presidente enfatizó que aún se esperan más cambios en su equipo de gobierno. 

Durante el evento, Petro instó a sus nuevos ministros a combatir la corrupción y a cumplir con el programa de gobierno establecido. Subrayó la importancia de “penetrar las ollas de la corrupción” y de no permitir que estas influencien las decisiones gubernamentales. Asimismo, destacó que “la calle es otra vez el escenario” y que es necesario actuar con prontitud y determinación. 

Estos cambios en el gabinete se producen en un momento crítico para la administración de Petro, que busca consolidar su agenda en la recta final de su mandato y enfrentar los desafíos políticos y sociales que se presentan en el país.