Hoy se cumple exactamente un mes del atentado a Miguel Uribe; su esposa dejó mensaje

Hoy se cumple exactamente un mes del atentado a Miguel Uribe; su esposa dejó mensaje

Hoy se cumple exactamente un mes del brutal atentado sufrido por el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. El pasado 7 de junio, mientras ofrecía un mitin en el parque El Golfito, en el barrio Modelia de Fontibón, Bogotá, fue herido de gravedad tras recibir tres disparos, dos en la cabeza y uno en una pierna.

Mientras tanto, su esposa posteó una foto en redes sociales y escribió ‘ya ha pasado un mes. Gracias, Dios, ayúdame más’. Y dejó expectativa por su estado de salud actual, que ha mostrado mejoría en los últimos días. 

Contexto del ataque

El atacante fue un menor de 14 o 15 años, arrestado inmediatamente en el lugar.

Desde entonces, el político ha estado ingresado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde ha sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas y permanece en estado crítico.

Arrestos y avances judiciales

En los últimos días se produjo un avance clave en la investigación. La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía e Interpol, capturó el 5 julio a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, presunto cerebro del atentado, quien habría planificado el ataque y reclutado al joven asesino. Desde entonces, se ha sumado a la lista de al menos cinco personas capturadas relacionadas con el hecho.

Según las autoridades, Arteaga enfrenta cargos por tentativa de homicidio agravado, porte de armas y utilización de menores para delinquir. El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, declaró: “Vamos por los autores intelectuales de este hecho”.

Repercusión social

En la víspera del primer mes, la ciudadanía se movilizó en varias ciudades de Colombia. Se organizaron carreras atléticas bajo la consigna “Carrera por la Vida”, en Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta, en apoyo a Uribe Turbay. Su esposa, María Claudia Tarazona, agradeció este gesto en redes sociales.

Riesgos y desafíos

El atentado ha reavivado el temor de un retorno a los peores capítulos de la violencia política en Colombia. Expertos y organismos de derechos humanos han alertado sobre las amenazas que persisten en procesos electorales, mientras líderes políticos reiteran el llamado a reforzar la seguridad de figuras públicas. El presidente Gustavo Petro ha reforzado medidas de protección ante el evidente clima de tensión.