El Ministerio de Educación de Colombia ha presentado un proyecto de decreto que busca reestructurar la jornada escolar en las instituciones educativas públicas del país. Este borrador propone ajustes en la carga académica y establece que los docentes deberán cumplir una jornada laboral de ocho horas diarias.
Principales cambios propuestos:
• Intensidad horaria para estudiantes: La educación básica primaria tendría una carga de 25 horas semanales, mientras que la básica secundaria y media contarían con 30 horas semanales.
• Duración de las clases: Cada clase tendría una duración de 45 minutos, iniciando las actividades académicas a las 7:00 a.m. o después, pero no antes.
• Jornada laboral docente: Los docentes cumplirían una jornada laboral de ocho horas diarias. De estas, seis horas serían dedicadas a actividades dentro de la institución educativa, incluyendo la atención directa a los estudiantes y otras responsabilidades pedagógicas. Las dos horas restantes podrían ser utilizadas para actividades personales o autónomas, fuera del establecimiento educativo.


Reacciones y consideraciones:
Este proyecto ha generado diversas opiniones en la comunidad educativa. Mientras algunos expertos consideran que la reducción del tiempo efectivo en el aula podría afectar la calidad educativa y limitar el desarrollo de actividades extracurriculares, otros ven en la flexibilización de horarios una oportunidad para mejorar el bienestar y desarrollo profesional de los docentes.
El Ministerio de Educación ha señalado que el objetivo de este ajuste es optimizar el uso del tiempo y los recursos disponibles en las instituciones educativas, buscando un equilibrio entre la carga laboral de los docentes y la calidad de la educación impartida a los estudiantes.
Se espera que, tras la fase de socialización y recepción de comentarios por parte de la ciudadanía y actores del sector educativo, el decreto sea oficializado e implementado a partir del 1 de enero de 2025.
- Fiesta familiar terminó en tragedia: mujer fue asesinada por su hermano en Itagüí tras discusión por el volumen de la músicaLo que comenzó como una celebración familiar en la vereda Los Olivares, en Itagüí, terminó en una tragedia en la madrugada del domingo 3 de agosto. Una discusión por el volumen de la música habría sido el detonante de un hecho violento que cobró la vida de María Elena López Abonce, de 56 años. Según…
- Tribunal Superior de Bogotá rechaza suspensión provisional a la detención domiciliaria de Álvaro UribeEl Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender provisionalmente su detención domiciliaria de 12 años, impuesta por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude…
- Operativo en Guatapé dejó un capturado y varias incautaciones de dr0gaEn el marco del Plan Destino Seguro, la Policía de Antioquia realizó un operativo de control a transporte turístico en el municipio de Guatapé, logrando importantes resultados en materia de seguridad. Durante la intervención, las autoridades capturaron a una persona por porte de estupefacientes, al serle incautadas 108 dosis de marihuana y 50 dosis de…
- ¿Quién es Marta: La jugadora que le empacó dos goles a Colombia hoy en la final?Marta Vieira da Silva, conocida mundialmente como Marta, es una de las figuras más emblemáticas del fútbol femenino. Nacida en Dois Riachos, Brasil, el 19 de febrero de 1986, Marta ha construido una carrera histórica que la ha llevado a ser reconocida como la mejor futbolista del mundo en seis ocasiones por la FIFA. Esta…
- Capturaron a un hombre con varias dosis de dr0ga en El Santuario, al parecer, para la ventaDurante un operativo de control y prevención liderado por el cuadrante de la Policía y el Ejército Nacional, fue capturado un hombre en flagrancia en el municipio de El Santuario, Antioquia. El sujeto portaba 29 bolsas herméticas con base de coca, lo que constituye un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes. La aprehensión se…