El Ministerio de Educación de Colombia ha presentado un proyecto de decreto que busca reestructurar la jornada escolar en las instituciones educativas públicas del país. Este borrador propone ajustes en la carga académica y establece que los docentes deberán cumplir una jornada laboral de ocho horas diarias.
Principales cambios propuestos:
• Intensidad horaria para estudiantes: La educación básica primaria tendría una carga de 25 horas semanales, mientras que la básica secundaria y media contarían con 30 horas semanales.
• Duración de las clases: Cada clase tendría una duración de 45 minutos, iniciando las actividades académicas a las 7:00 a.m. o después, pero no antes.
• Jornada laboral docente: Los docentes cumplirían una jornada laboral de ocho horas diarias. De estas, seis horas serían dedicadas a actividades dentro de la institución educativa, incluyendo la atención directa a los estudiantes y otras responsabilidades pedagógicas. Las dos horas restantes podrían ser utilizadas para actividades personales o autónomas, fuera del establecimiento educativo.


Reacciones y consideraciones:
Este proyecto ha generado diversas opiniones en la comunidad educativa. Mientras algunos expertos consideran que la reducción del tiempo efectivo en el aula podría afectar la calidad educativa y limitar el desarrollo de actividades extracurriculares, otros ven en la flexibilización de horarios una oportunidad para mejorar el bienestar y desarrollo profesional de los docentes.
El Ministerio de Educación ha señalado que el objetivo de este ajuste es optimizar el uso del tiempo y los recursos disponibles en las instituciones educativas, buscando un equilibrio entre la carga laboral de los docentes y la calidad de la educación impartida a los estudiantes.
Se espera que, tras la fase de socialización y recepción de comentarios por parte de la ciudadanía y actores del sector educativo, el decreto sea oficializado e implementado a partir del 1 de enero de 2025.
- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…