El presidente Gustavo Petro respondió a las afirmaciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre una deuda de 4,4 billones de pesos que el Gobierno Nacional tendría con Empresas Públicas de Medellín (EPM). Gutiérrez advirtió que esta deuda podría llevar a una crisis energética en el país.
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Petro señaló que la “opción tarifaria” fue creada durante el gobierno del expresidente Iván Duque como una deuda de los usuarios a las empresas de energía, y que la Nación no es titular de esa deuda. El mandatario instó a Gutiérrez a no asignarle deudas que, según él, fueron generadas por el gobierno anterior.

La “opción tarifaria” permitía a los usuarios diferir el pago de sus facturas de energía durante la pandemia, acumulando una deuda que, según Petro, corresponde a los usuarios y no al Gobierno Nacional. Esta diferencia de interpretación ha generado un cruce de declaraciones entre ambos líderes, evidenciando la complejidad de la situación financiera de EPM y la responsabilidad en el pago de las deudas acumuladas.
Mientras tanto, EPM enfrenta dificultades financieras debido a la acumulación de deudas por subsidios y la opción tarifaria, lo que podría afectar la prestación del servicio de energía en varias regiones del país si no se encuentran soluciones oportunas.

- ¡Basta de promesas incumplidas! Orlando Ríos estalla contra la Alcaldesa Ilbed Santa y denuncia abandono a la niñez de La Ceja“No es política, es responsabilidad. No puedo seguir en una coalición que prioriza votos sobre la vida y el futuro de nuestros niños”, sentenció Ríos.
- “Indefenso” el Ministro de Defensa: fuerte crítica al manejo de la seguridad en ColombiaEspinal señala que algunas de las defensas que se han hecho del ministro han sido “intolerables porque evaden la realidad”.
- Gobernador de Antioquia anunció detonaciones controladas de artefactos que dejó las FARCEn la mañana de este jueves, las autoridades confirmaron la realización de una detonación controlada en el centro oriente de Medellín, tras el hallazgo de explosivos que habrían sido instalados por disidencias de las FARC en una torre de energía. El alcalde de Medellín, Andrés Julián Rendón, informó a través de sus redes sociales que…
- EPM confirmó atentado a torre de energía, pero dijeron que no hubo interrupcionesEmpresas Públicas de Medellín (EPM) informó que en la noche del miércoles 10 de septiembre fue derribada una torre de energía eléctrica de alta tensión ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas, tras un ataque con explosivos que ya es materia de investigación por parte de las autoridades competentes. La…
- Policía habría abatido en Amalfi a alias Guillermino, cabecilla del frente 36 de las disidencias FARCEn un operativo adelantado por la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, Antioquia, habría sido abatido alias Guillermino, señalado como uno de los principales cabecillas del frente 36 de las disidencias de las FARC. De acuerdo con la información preliminar compartida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el sujeto estaría involucrado en…