Petro denuncia desvío de más de 62 mil armas legales hacia el crimen organizado
Screenshot

Petro denuncia desvío de más de 62 mil armas legales hacia el crimen organizado

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas tras denunciar la desaparición de 62.264 armas con licencia oficial, muchas de las cuales estarían en manos de estructuras criminales en Colombia. Esta grave revelación se dio durante un Consejo de Ministros, en el que el mandatario aseguró que las armas registradas por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada han terminado alimentando el conflicto armado y el crimen organizado.

Petro afirmó que la situación es aún más preocupante debido a que muchas de estas armas, aunque con permiso legal, provienen de empresas de seguridad que hoy están inactivas o incluso vinculadas a escándalos por vínculos con organizaciones ilegales. Entre ellas se menciona Pretorian Security Ltda., una empresa que ha sido señalada por supuestamente facilitar armamento y credenciales de escolta a personas involucradas en actividades delictivas.

La empresa, sin embargo, ha rechazado cualquier responsabilidad directa, argumentando que los hechos atribuibles a algunos de sus trabajadores fueron realizados a título personal y no comprometen la legalidad de su operación.

Para el gobierno nacional, esta situación representa un vacío crítico en los controles estatales sobre el sector de la vigilancia privada, que no solo representa un riesgo para la seguridad ciudadana, sino que podría estar alimentando dinámicas de violencia, paramilitarismo y corrupción.

El escándalo ha generado un llamado urgente a revisar y reformar los mecanismos de control y seguimiento de las empresas de seguridad, y ha reabierto el debate sobre la militarización privada y el papel del Estado en su supervisión.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *