
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Tribunal Superior de Bogotá revocar la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.
En un documento de 81 páginas, el delegado del Ministerio Público, Bladimir Cuadro, señaló que el fallo emitido por la jueza Sandra Liliana Heredia contendría “yerros probatorios” en varios apartes, lo que, según su criterio, afectaría la validez de la sentencia.
Uribe, quien ha defendido su inocencia desde hace siete años —cuando la Corte Suprema lo comenzó a investigar bajo su fuero de senador—, apeló el fallo a través de su abogado, el penalista Jaime Granados. La defensa tiene plazo hasta el 13 de agosto para sustentar formalmente el recurso.
El caso será revisado por los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá: Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y Leonor Oviedo, quienes contarán con el apoyo de otros funcionarios judiciales para concentrarse en este proceso, considerado uno de los más relevantes en la historia reciente de Colombia.