El pasado 11 de marzo de 2025, un grupo de senadores colombianos, entre ellos Julio Elías Vidal (Partido de La U), Alejandro Carlos Chacón (Partido Liberal), Ferney Silva y Gustavo Moreno, presentó en el Senado de la República un proyecto de ley destinado a regular la actividad de los creadores de contenido y ‘influencers’ en el país.
La propuesta tiene como objetivos principales formalizar la labor de estos profesionales, garantizar la transparencia en la publicidad digital y promover la profesionalización del sector. Entre las medidas destacadas se encuentra la creación del Fondo Nacional de Protección Solidaria, financiado mediante aportes de los creadores de contenido, con el fin de respaldar iniciativas contra problemáticas como el ciberacoso y fomentar la producción de contenidos educativos en plataformas digitales.

Además, se plantea la implementación del Registro Nacional de Creadores de Contenido, que permitirá diseñar políticas públicas e inversiones orientadas al bienestar comunitario. Las fuentes de financiación propuestas incluyen una cuota del 1% sobre los contratos de creación de contenido y un impuesto del 2% aplicado a las plataformas digitales.
Otra iniciativa del proyecto es la institucionalización del Día de los Influencers y Creadores de Contenido Digital, con el objetivo de reconocer formalmente su labor y fomentar su rol en la construcción de un ecosistema digital más responsable y transparente.
El senador Julio Elías Vidal resaltó la importancia de establecer una regulación que acompañe el crecimiento del sector digital en Colombia, asegurando que esta legislación beneficiará tanto a los creadores de contenido como a los consumidores de plataformas digitales.
Este proyecto de ley representa un paso significativo hacia la formalización y regulación de una industria en constante crecimiento, buscando equilibrar los intereses de los creadores, las plataformas y la sociedad en general.

- Antioquia declaró tres días de duelo por el asesinato de Miguel Uribe TurbayEl gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció tres días de duelo en el departamento tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante este periodo, la bandera de Antioquia permanecerá a media asta en todos los edificios públicos del territorio. Rendón afirmó que esta medida es un mensaje de firmeza y…
- Esta fue la trayectoria de Miguel Uribe en la política; inició a los 25 añosMiguel Uribe Turbay (1986–2025) fue una de las figuras emergentes más destacadas del Centro Democrático. Su carrera pública puedo ser resumida en los siguientes hitos: Concejal y líder distrital Inició su carrera en 2012 como concejal de Bogotá por el Partido Liberal, a los 25 años, siendo reconocido como “concejal revelación”. En 2014, fue elegido…
- Esposa de Miguel Uribe envió sentido mensaje tras su fallecimiento: ‘descansa en paz, amor de mi vida’.María Claudia Tarazona, esposa del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, publicó un conmovedor mensaje en redes sociales horas después de confirmarse su muerte a la 1:56 de la madrugada en la Fundación Santa Fe de Bogotá. En su escrito, Tarazona agradeció a Uribe por una vida “llena de amor” y por ser…
- Fundación Santa Fe confirmó el fallecimiento del senador Miguel Uribe; murió a la 1:56 A.MLa Fundación Santa Fe de Bogotá informó en la mañana de este lunes el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, quien murió a la 1:56 a.m. tras más de dos meses de permanecer hospitalizado en estado grave. De acuerdo con el comunicado oficial, el equipo médico de la institución trabajó de manera incansable en todas…
- Falleció el senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses de agoníaEl senador Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el partido Centro Democrático, falleció este lunes a los 39 años, dos meses después de haber sido víctima de un atentado durante un mitin en Bogotá el pasado 7 de junio . Uribe, quien sufría graves heridas por los disparos recibidos en la cabeza y una pierna,…