Sábado Santo: un día de recogimiento, silencio y esperanza antes de la Resurrección de Cristo

Sábado Santo: un día de recogimiento, silencio y esperanza antes de la Resurrección de Cristo

Hoy sábado 19 de abril, la comunidad cristiana conmemora el Sábado Santo, una fecha de profundo recogimiento que marca el tránsito entre la muerte de Jesús y su resurrección. Es el tercer día del Triduo Pascual y simboliza el tiempo en que Cristo yace en el sepulcro, mientras sus discípulos y la Virgen María viven el duelo en silencio y esperanza.

Durante esta jornada, las iglesias permanecen sobrias: el altar está desnudo, el sagrario vacío y no se celebran misas hasta la noche. Este ambiente de espera culmina con la Vigilia Pascual, celebrada al anochecer, considerada la liturgia más importante del año cristiano. En ella, se enciende el Cirio Pascual, símbolo de la luz de Cristo resucitado, y se proclaman lecturas que recorren la historia de la salvación, desde la creación hasta la resurrección de Jesús.  

En diversas ciudades, como Sevilla, se llevan a cabo procesiones que reflejan el luto y la esperanza de este día. Hermandades como la del Sol, los Servitas, la Trinidad, el Santo Entierro y la Soledad de San Lorenzo recorren las calles en horarios que van desde el mediodía hasta la medianoche, manteniendo viva una tradición de más de 400 años.

El Sábado Santo también marca el final de la Cuaresma, un periodo de 40 días de ayuno, oración y penitencia, y prepara a los fieles para celebrar con alegría el Domingo de Resurrección, día en que se proclama la victoria de Cristo sobre la muerte. 

En Colombia, aunque las procesiones no son tan numerosas como en otros países, las comunidades se reúnen en oración y reflexión, esperando con fe la celebración de la Pascua.

Este día invita a los creyentes a meditar sobre el misterio del sepulcro y a renovar su esperanza en la promesa de la vida eterna.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *