La Superintendencia Nacional de Salud de Colombia ha decidido extender por un año más la intervención forzosa administrativa de la EPS Sanitas, iniciada el 2 de abril de 2024. Esta medida se basa en la persistencia de incumplimientos normativos relacionados con las condiciones financieras y la prestación de servicios a los usuarios.
La intervención original se llevó a cabo debido a problemas financieros significativos y deficiencias en la atención a los afiliados. Durante este período, la administración de Sanitas pasó a manos de un interventor designado por la Superintendencia, con el objetivo de estabilizar la entidad y garantizar la continuidad en la prestación de servicios.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante el último año, la EPS Sanitas continúa enfrentando desafíos financieros y operativos. Un estudio de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) reveló que Sanitas es la segunda EPS con mayor deuda hacia hospitales y clínicas, con una mora que supera los 523.000 millones de pesos colombianos (aproximadamente 120 millones de dólares).
La prórroga de la intervención busca abordar estos problemas persistentes y asegurar que los 5,7 millones de afiliados de Sanitas reciban una atención médica adecuada y oportuna. La Superintendencia de Salud continuará supervisando de cerca la gestión de la EPS para implementar las mejoras necesarias en su funcionamiento.
Este caso refleja una problemática más amplia en el sistema de salud colombiano, donde varias EPS enfrentan dificultades financieras y operativas. El Gobierno ha manifestado su intención de reformar el sistema de salud para mejorar la eficiencia y calidad en la prestación de servicios, aunque estas propuestas han generado debates y controversias en el ámbito político y social.
- Fiesta familiar terminó en tragedia: mujer fue asesinada por su hermano en Itagüí tras discusión por el volumen de la músicaLo que comenzó como una celebración familiar en la vereda Los Olivares, en Itagüí, terminó en una tragedia en la madrugada del domingo 3 de agosto. Una discusión por el volumen de la música habría sido el detonante de un hecho violento que cobró la vida de María Elena López Abonce, de 56 años. Según…
- Tribunal Superior de Bogotá rechaza suspensión provisional a la detención domiciliaria de Álvaro UribeEl Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender provisionalmente su detención domiciliaria de 12 años, impuesta por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude…
- Operativo en Guatapé dejó un capturado y varias incautaciones de dr0gaEn el marco del Plan Destino Seguro, la Policía de Antioquia realizó un operativo de control a transporte turístico en el municipio de Guatapé, logrando importantes resultados en materia de seguridad. Durante la intervención, las autoridades capturaron a una persona por porte de estupefacientes, al serle incautadas 108 dosis de marihuana y 50 dosis de…
- ¿Quién es Marta: La jugadora que le empacó dos goles a Colombia hoy en la final?Marta Vieira da Silva, conocida mundialmente como Marta, es una de las figuras más emblemáticas del fútbol femenino. Nacida en Dois Riachos, Brasil, el 19 de febrero de 1986, Marta ha construido una carrera histórica que la ha llevado a ser reconocida como la mejor futbolista del mundo en seis ocasiones por la FIFA. Esta…
- Capturaron a un hombre con varias dosis de dr0ga en El Santuario, al parecer, para la ventaDurante un operativo de control y prevención liderado por el cuadrante de la Policía y el Ejército Nacional, fue capturado un hombre en flagrancia en el municipio de El Santuario, Antioquia. El sujeto portaba 29 bolsas herméticas con base de coca, lo que constituye un delito relacionado con el tráfico de estupefacientes. La aprehensión se…