
El Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez para suspender provisionalmente su detención domiciliaria de 12 años, impuesta por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, tras ser hallado culpable de los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal.
La defensa, liderada por el abogado Jaime Granados, presentó una acción de tutela alegando violaciones a derechos fundamentales como la presunción de inocencia, el debido proceso, la dignidad humana y la libertad personal. Sin embargo, el magistrado Leonel Rogeles Moreno, encargado de resolver la medida, determinó que no se cumplen los criterios legales de urgencia, necesidad e impostergabilidad para suspender la medida cautelar mientras avanzan los trámites judiciales.
El Tribunal enfatizó que las decisiones judiciales deben gozar de presunción de legalidad hasta que instancias superiores determinen lo contrario. La solicitud presentada no aportó evidencias suficientemente convincentes para justificar la suspensión provisional de la orden de detención emitida por la jueza Heredia.
Con esta resolución, el expresidente Uribe seguirá bajo medida privativa de la libertad mientras se desarrolla la acción de tutela en profundidad. Además, su defensa prepara la apelación del fallo con miras a la segunda instancia, que está prevista para el próximo 13 de agosto ante el mismo tribunal, y eventualmente recurrir a la Corte Suprema de Justicia si la decisión no resulta favorable.