Trump aceptaría lujoso Boeing 747-8 como regalo de Catar en medio de críticas por posible conflicto ético

Trump aceptaría lujoso Boeing 747-8 como regalo de Catar en medio de críticas por posible conflicto ético

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría a punto de aceptar un Boeing 747-8 de lujo valorado en 400 millones de dólares como regalo de la familia real de Catar, según informaron fuentes oficiales. La aeronave, equipada con interiores de lujo y descrita como un verdadero “palacio en el cielo”, sería utilizada temporalmente como Air Force One durante su nuevo mandato y posteriormente transferida a la fundación de su futura biblioteca presidencial.

Aunque el avión pasaría primero a manos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para su adaptación con sistemas de seguridad y comunicaciones —costos que serían asumidos por el Departamento de Defensa—, la transacción ha desatado una tormenta política en Washington. Legisladores demócratas y expertos en ética advierten que la aceptación del regalo podría contravenir la cláusula de emolumentos de la Constitución, que prohíbe a los funcionarios recibir regalos de gobiernos extranjeros sin autorización del Congreso.

Desde la administración Trump aseguran que la operación es completamente legal, al no beneficiar directamente al presidente. En tanto, el gobierno catarí ha aclarado que la transferencia no ha sido finalizada y que las conversaciones continúan entre los ministerios de Defensa de ambos países.

El anuncio oficial se espera durante la próxima visita del presidente Trump a Catar y otras naciones del Golfo, programada para el 13 de mayo. Esta posible donación se produce en medio de retrasos en la entrega de los nuevos aviones presidenciales encargados a Boeing, lo que ha llevado al mandatario a considerar alternativas inmediatas.

La controversia expone, una vez más, las tensiones entre lo legal y lo ético en la política estadounidense, en particular en lo relacionado con la influencia extranjera y los posibles beneficios personales de altos funcionarios.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *